Fabricio Portelli logo
Buscar
  • Inicio
  • Notas
    Destacado
    • Vinos en verano

      Fabricio Portelli
      26/02/2021
      Infobae, Vinos Notas
    Artículos recientes
    • Zuccardi Polígonos San Pablo (blancos) 2019

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
    • Zuccardi Concreto 2018

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
    • Primer programa de innovación destinado a bodegas argentinas

      Info de Prensa
      25/02/2021
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
    Destacado
    • Un oliva muy original

      Fabricio Portelli
      22/02/2021
      Gastronomía, Novedades
    Artículos recientes
    • Nuevo concepto en mercado

      Info de Prensa
      16/02/2021
      1
    • La bodega de los 7 enólogos amigos

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Happy 200 years Johnnie

      Info de Prensa
      02/01/2021
    • Vinos con historia

      Info de Prensa
      30/12/2020
    • Llegan tres Malbec aventureros

      Info de Prensa
      29/12/2020
    • Espumantes a base de Pinot Noir y Malbec; un estilo argentino

      Info de Prensa
      23/12/2020
  • Vinos
    Destacado
    • 92Puntos

      Neelands Rows Selection Malbec 2019

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
      Vinos, Vinos degustados
    Artículos recientes
    • 92Puntos

      Alta Vista Single Vineyard Albaneve Malbec 2017

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
    • 92.5Puntos

      D.V. Catena Nicasia Vineyard Malbec 2016

      Fabricio Portelli
      23/02/2021
    • 90Puntos

      D.V. Catena Pinot-Pinot 2017

      Fabricio Portelli
      23/02/2021
    • 90Puntos

      Pura Suerte Blend de Blancas 2020

      Fabricio Portelli
      23/02/2021
    • 88.5Puntos

      Doña Paula Rosé Malbec 2020

      Fabricio Portelli
      15/02/2021
    • 94Puntos

      Noemia 2018

      Fabricio Portelli
      03/02/2021
  • Lo que viene
    Destacado
    • Innovadora línea de vinos del Valle de Uco

      Info de Prensa
      23/02/2021
      Lo que viene
    Artículos recientes
    • Rosado para una romántica velada

      Fabricio Portelli
      10/02/2021
    • Blanco ideal para acompañar a los enamorados en su día

      Info de Prensa
      10/02/2021
    • Un verano con notas frescas y aromas dulces

      Info de Prensa
      03/02/2021
    • Nueva línea de vinos y espumantes

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Nuevo Malbec Rosé de Las Compuertas

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Nuevos vinos naturales

      Info de Prensa
      28/01/2021
  • Portelli App
    Destacado
    • Wine Talks con Hans Vinding-Diers

      Fabricio Portelli
      21/06/2020
      Bodegas, Portelli App
    Artículos recientes
    • Wine Talks con Sebastián Bisole

      Fabricio Portelli
      20/06/2020
    • Wine Talks con Matías Ciciani Soler

      Fabricio Portelli
      20/06/2020
    • Wine Talks con Lorena Mulet

      Fabricio Portelli
      08/06/2020
    • Wine Talks con Diego Ribbert

      Fabricio Portelli
      08/06/2020
    • Wine Talks con Javier Lo Forte

      Fabricio Portelli
      08/06/2020
    • Wine Talks con pablo Cúneo

      Fabricio Portelli
      08/06/2020
  • Videos
    Destacado
    • Zuccardi Polígonos San Pablo (blancos) 2019

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
      Bodegas, Videos
    Artículos recientes
    • Zuccardi Concreto 2018

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
    • Finca La Diolinda Moscatel 2019

      Fabricio Portelli
      20/12/2020
    • Pleno Blend de Terroirs 2017

      Fabricio Portelli
      20/12/2020
    • Aniello 006 Pinot Noir 2019

      Fabricio Portelli
      20/12/2020
    • Familia Luján Conesa Syrah 2019

      Fabricio Portelli
      13/12/2020
    • Mosso Red Blend 2019

      Fabricio Portelli
      13/12/2020
  • Restós
    Destacado
    • Carta renovada y cargada de sabores únicos

      Info de Prensa
      25/02/2021
      Gastronomía, Restós
    Artículos recientes
    • Nuevos platos de estación dedicados a la cocina latina

      Info de Prensa
      23/02/2021
    • Carta de verano

      Info de Prensa
      22/02/2021
    • Nuevo punto de encuentro callejero en la ciudad

      Info de Prensa
      16/02/2021
    • Un Bistró parisino en Buenos Aires

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Primer laboratorio de pastas de la Argentina

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Panadería ahora con Rotisería y Panchería

      Info de Prensa
      01/02/2021
  • Agenda
    Destacado
    • Vuelve la Feria del Mercado

      Info de Prensa
      25/02/2021
      Agenda, Bodegas
    Artículos recientes
    • Fiesta de la cosecha

      Info de Prensa
      25/02/2021
    • Turismo al aire libre entre burbujas

      Info de Prensa
      22/02/2021
    • Una experiencia sobre el vino

      Info de Prensa
      22/02/2021
    • Wine Tour de verano

      Info de Prensa
      12/02/2021
    • Celebrá tu San Valentín a puro vino

      Info de Prensa
      10/02/2021
    • Una torta para enamorar

      Info de Prensa
      10/02/2021
  • Tips
    Destacado
    • Primer programa de innovación destinado a bodegas argentinas

      Info de Prensa
      25/02/2021
      Bodegas, Tips
    Artículos recientes
    • Champagne para un consumidor de lujo, global y diverso

      Info de Prensa
      24/02/2021
    • Una de las tres mejores olivícolas del mundo

      Info de Prensa
      23/02/2021
    • ¿Qué es el vino a granel?

      Info de Prensa
      23/02/2021
    • Para vivir la hora mágica

      Info de Prensa
      22/02/2021
    • Tres jóvenes enólogos atrevidos y su nuevo blend de blancas

      Info de Prensa
      22/02/2021
    • Opciones para disfrutar del verano en viñedos

      Info de Prensa
      19/02/2021
Títulos
  • Vinos en verano
  • Zuccardi Polígonos San Pablo (blancos) 2019
  • Zuccardi Concreto 2018
  • Neelands Rows Selection Malbec 2019
  • Alta Vista Single Vineyard Albaneve Malbec 2017
  • Primer programa de innovación destinado a bodegas argentinas
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Twitter
  • Inicio
  • Notas
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
  • Vinos
  • Lo que viene
  • Portelli App
  • Videos
  • Restós
  • Agenda
  • Tips
Inicio
Notas

Mas vino que nunca

Fabricio Portelli
21/06/2016
Notas, Vinos Notas
1 Comentario

Antonio Mas es un enólogo que no se la cree, aunque bien podría. Dueño de un estilo propio al que nunca traicionó por las modas o los cambios que le deparó el destino.

En la flamante bodega Sumun, combinó un proyecto con una gran amistad, la que mantiene hace varios años con Oscar Yosa, propietario también de Finca Propia. El emprendimiento vitivinícola que permite convertir en bodeguero a distancia a cualquier amante del vino con una mínima inversión.

A Antonio se lo ve muy bien, porque no solo le cumplen todos los caprichos; estimo que solo los vínicos; sino que además trabaja con sus hijos. Santiago, y ahora se sumó Manuel, el menor que está estudiando para seguir los pasos de su padre, y reparte su tiempo entre Sumun y la residencia en Bodega Norton. Con los años Oscar y Antonio descubrieron que sus familias, unidas por el vino, tienen mucho en común.

Desde un principio, la idea fue bautizar con el nombre del enólogo a las primeras tres líneas de la bodega. Y si bien primero Antonio se opuso por preferir mantener su reconocido perfil bajo, luego cedió ante el desafío, la responsabilidad y el honor que significa tener un vino con nombre propio. “Es el sueño de todo enólogo”, dice entusiasmado.

El vino hoy se hace más presente que nunca en la vida de Antonio, vegetariano y patriarca de una familia con 16 integrantes, reconoce que ya ni hace el fuego para el asado, y que lo único que le toca hacer es descorchar vinos.

Untitled-54

 

Los nuevos vinos de Antonio Mas

Presentó tres líneas de vinos, todas con su nombre. Single Vineyard es la “entry label” de la casa, aunque su etiqueta insinúe lo contrario. Se trata de un Chardonnay ($170), un Malbec y un Cabernet Sauvignon (ambos $190), y un espumoso Extra Brut.

Antonio tuvo una gran ventaja en su carrera profesional, nunca ha tenido que comprar uva y por ende siempre elaboró vinos con uva propia. Desde hace algunos años está descubriendo Tupungato, en Valle de Uco, y cada rincón de la finca de 40 hectáreas en La Arboleda, que lo sorprende cosecha tras cosecha. Y cuenta que por las particularidades del terruño viene cosechando antes el Cabernet Sauvignon que el Malbec desde hace tres años.

Antonio, como buen hombre de experiencia, mantiene ciertas mañas que a esta altura nadie se anima a refutarle. Por ejemplo, determinar el punto de cosecha pesando los granos de uva. No solo la sanidad de la zona, porque después de las 14hs hay una brisa permanente que ventila y sana la viña, o la heliofanía, sino también por la acidez natural de Tupungato que, según él, enseña. Se lo nota encantado con el viñedo. “Es una ladera” explica y agrega “con diferencia de 47m de altura en 500m lineales. Por ejemplo, el Chardonnay está en el medio, y las épocas de maduración difieren en varios días. Eso amplia las ventanas de cosecha”. Además, confiesa que siempre quiso hacer un vino de Tupungato.

Hoy, más allá de las variedades clásicas que elabora, ya ha plantado Semillón, Cabernet Franc , Petit Verdot y Sauvignon Blanc.

Untitled-55

Los Núcleo, ganan en concentración y equilibrio. Son los mismos protagonistas de la línea Single Vineyard más un blend, 50/50 Cabernet y Malbec. Todos los tintos reposan doce meses en barricas de primer y segundo uso, y el precio sugerido en vinotecas es de $280 cada uno.

Antonio dice que el Malbec es el vino mas difícil que le ha tocado elaborar. Porque es una uva reproducida a partir de una selección masal y reconoce que todavía no le han podido sacar todo el potencial. Por eso sigue siendo un desafío personal, además de protagonista de uno sus dos íconos. El otro es un Cabernet Sauvignon, su mimado. Antonio Mas es de los pocos enólogos que sostiene que el Malbec no es tan argentino como el Cabernet Sauvignon. Se llaman Historia, porque el autor hace un seguimiento muy preciso desde la finca y a lo largo de los años para entender bien la diferencia que le da cada cosecha. Selecciona uvas de una pequeña parcela, luego se vinifican en roll-fermentor (una barrica de 500 litros que rota sobre su eje permitiendo extracciones más suaves). Antonio explica el proceso con más lujos de detalle, “en el roll-fermentor se produce la destrucción de la cara interna del hollejo en un sistema anaeróbico. Le inyecto O2 y lo giro a la mañana y a la noche para oxigenar las levaduras seleccionadas”. Al término de la fermentación, allí permanecen un año en crianza y luego a botellas por cuatro años más.

Es curioso, Antonio Mas no sólo fue uno de los pioneros en usar un roll-fermentor, sino que es un accesorio que marcó un antes y un después en su carrera. “En 2011 fui para comprar el roll de Sitevi (una exposición de la industria), convencido que acá tengo que empezar mi historia”, cuenta Antonio, quién estuvo obligado a empezar su nueva historia del vino que comenzó en 1968. No hay dudas que la historia es un rompecabezas, y también lo es hacer vinos, esto explica el diseño de las etiquetas de sus nuevos ícono.

Los vinos de Antonio Mas son genuinos y bien logrados, completos y sin estridencias. No le sobran nada, pero tampoco le faltan nada, y encima son vinos para pensar. Y por eso la marca con su sello y su nombre se vuelve fundamental. Mientras tanto, la historia de un nuevo clásico, comienza.

 

Untitled-56

Degustación

 

Antonio Mas Núcleo Chardonnay 2014

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($250)

Una parte del Chardonnay (10%) fermentó en barricas. Sus aromas son austeros y directos, también equilibrados. De buen cuerpo, franco y fresco, con densidad y fluidez, y cierta madurez de fruta que domina el final de boca. Un blanco de buena densidad y trago armónico que está listo para disfrutar. Beber entre 2016 y 2017.

Puntos: 89

 

Antonio Mas Single Vineyard Chardonnay 2014

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($170)

De aromas austeros que hablan muy bien del varietal. Su paso por boca es equilibrado pero con cierta intensidad. Hay fluidez y un carácter frutal fresco. Ágil y agradable de beber, es un vino ideal para acompañar pescados y ensaladas, o bien para disfrutar como aperitivo. Beber entre 2016 y 2017.

Puntos: 87

 

Antonio Mas Single Vineyard Malbec 2014

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($190)

De ataque algo láctico y refrescante, con fluidez y cierto carácter especiado. La fruta no manda pero está, y su madurez apenas asoma. Es u tinto que tiene fuerza, que fluye y es moderno. Quizás no es tan Antonio Mas, pero es un vino ideal para la mesa, mas directo y poco profundo y que se deja tomar muy bien. Beber entre 2016 y 2017.

Puntos: 87

 

Antonio Mas Historia Cabernet Sauvignon 2011

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($680)

Sus aromas son bien típicos, con ciertos dejos vegetales y algo maduro. Incipiente y con cierta frescura, hay músculo, con taninos firmes y sin tanta profundidad. Es un vino que necesita tiempo y es bien Antonio Mas. Se mantiene joven y con buen volumen, y paso con densidad, franco y con dejos maduros. De final serio, con carácter propio. La frescura está muy viva, y asegura un vino para rato. Tiene mucha energía, potencia con frescura. Está para guardar o tomar a conciencia, y ahí es donde su nombre adquiere relevancia. Porque todavía son pocos los grandes Cabernet de Uco, y acá no es tanto el terroir, es más el hombre. Beber entre 2016 y 2021.

Puntos: 93

 

Antonio Mas Núcleo Cabernet Sauvignon 2014

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($280)

De aromas sueltos y trago poco profundo, con algo láctico y notas especiadas. Es fluido y refrescante, y con los taninos que se hacen sentir a su paso por boca. Por eso es ideal para acompañar carnes asadas. Beber entre 2016 y 2018.

Puntos: 88

 

Antonio Mas Historia Malbec 2011

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($680)

De aromas terrosos y algo maduros, con algo de frutas pasas. No es profundo y no tiene tanto volumen ni peso en boca, pero hay músculo. De carácter licoroso, con dejos negros, y un paladar suelto con taninos firmes. Todavía mantiene cierta tensión con una agradable y puede ganar complejidad con un poco más de guarda. Beber entre 2016 y 2018.

Puntos: 90

 

Antonio Mas Núcleo Malbec, Cabernet Sauvignon 2014

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($280)

Tinto de aromas equilibrados como sus pares de línea. De buen volumen y trago equilibrado, amable y poco profundo. Algo maduro, con notas de pasas y taninos incipientes que aportan agilidad a su paso por boca. En su final predominan las notas especiadas. Beber entre 2016 y 2018.

Puntos: 88

 

 

 

Antonio MasArgentine WinesCabernet SauvignonChardonnayen Valle de UcoEnólogoFabricio PortellihistoriaLa ArboledaMalbecNúcleoSingle VineyardSUMUNTupungatoVinosVinos ArgentinosVinos de ArgentinaWines of Argentina

Compartir:
Tweet
Punto Final Reserva Chardonnay 2015
Antonio Mas Historia Cabernet Sauvignon 2011

Sobre El Autor

Fabricio Portelli
Director
Google+

Hace 15 años degusté un vino por primera vez y supe que querría hacer de mi vida profesional. Compartir mi pasión; por eso me dediqué a comunicar el vino. Más de 30.000 vinos degustados y 20.000 publicados, más de 100 revistas editadas y miles de notas. Siete años en TV, cuatro en radio y seis en la web. Más de 20 exposiciones de vino organizadas y más de 30 concursos internacionales como jurado, además de muchos viajes a zonas vitivinícolas del mundo. Todo esto, simplemente me ayuda a conocer más, para poder compartirlo mejor.

Artículos Relacionados

  • Bodegas locales y referentes del mundo del vino unidos por la solidaridad

    Info de Prensa
    07/12/2020
  • Día Internacional del Cabernet Sauvignon: historia de uno de los vinos más prestigiosos del mundo

    Fabricio Portelli
    03/09/2020

Una Respuesta

  1. claudio 29/08/2016

    Hola quisisera consultar dónde poder comprar los vinos de Antonio Mas.

Ad
Ad
Ad

Vino Recomendado

  • Salentein Corte de Blancas 2019

    Fabricio Portelli
    31/10/2020
    90Puntos

Artículos Recientes

  • Vinos en verano

    Fabricio Portelli
    26/02/2021
  • Zuccardi Polígonos San Pablo (blancos) 2019

    Fabricio Portelli
    25/02/2021
  • Zuccardi Concreto 2018

    Fabricio Portelli
    25/02/2021
  • Primer programa de innovación destinado a bodegas argentinas

    Info de Prensa
    25/02/2021
  • Vuelve la Feria del Mercado

    Info de Prensa
    25/02/2021
  • Carta renovada y cargada de sabores únicos

    Info de Prensa
    25/02/2021
  • Fiesta de la cosecha

    Info de Prensa
    25/02/2021
  • Champagne para un consumidor de lujo, global y diverso

    Info de Prensa
    24/02/2021
  • Nuevos platos de estación dedicados a la cocina latina

    Info de Prensa
    23/02/2021
  • Una de las tres mejores olivícolas del mundo

    Info de Prensa
    23/02/2021

Redes Sociales

Ad
Ad
Ad
Ad

Artículos más vistos

  • Vinos y quesos, siempre un maridaje perfecto

    Fabricio Portelli
    28/08/2020
  • Llegó la nueva cosecha del vino del millón

    Fabricio Portelli
    19/08/2020
    1
  • Pequeñas historias, grandes vinos: Puna

    Fabricio Portelli
    03/08/2020
  • Especialistas en Pinot Noir

    Fabricio Portelli
    05/11/2020
  • Cata vertical (y virtual) para celebrar al Cabernet Sauvignon

    Fabricio Portelli
    02/09/2020

Calendario

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Etiquetas

Agrelo Argentine Wines Cabernet Franc Cabernet Sauvignon Chardonnay El Conocedor de los Vinos Argentinos Fabricio Portelli Gastronomía Gualtallary Infobae Luján de Cuyo Malbec Mendoza Raquel Rosemberg Sabores que Matan Valle de Uco Vinos Vinos Argentinos Vinos de Argentina Wines of Argentina
Fabricioportelli.com (2014) Todos los derechos reservados
  • Quienes somos
  • Contacto