Fabricio Portelli logo
Buscar
  • Inicio
  • Notas
    Destacado
    • Vinos con historia: 10 etiquetas destacadas que reflejan la tradición de sus viñedos

      Fabricio Portelli
      05/10/2025
      Incio, Infobae, Notas, Vinos Notas
      34
    Artículos recientes
    • El auge de las mini parcelas: la nueva forma de disfrutar del mundo del vino y sentirse un productor

      Fabricio Portelli
      05/10/2025
      33
    • Radio Mitre: Maridajes Quesos y Vinos

      Fabricio Portelli
      03/10/2025
      32
    • Presentación nuevos vinos patagónicos

      Fabricio Portelli
      01/10/2025
      44
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
    Destacado
    • Llega la segunda edición del REPORTElli de los Vinos Argentinos

      Fabricio Portelli
      05/08/2025
      Bodegas, Novedades
      267
    Artículos recientes
    • Se lanza desde Argentina al mundo

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      282
    • Una nueva etapa en el liderazgo

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      311
    • Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      277
    • Se realizó la primera edición con los Premios Winexplorers, la gran noche del vino argentino

      Fabricio Portelli
      30/04/2025
      436
    • Más de 100 años de historia en una copa de Malbec

      Fabricio Portelli
      15/04/2025
      598
    • Un blanco de alta gama con potencial de guarda

      Fabricio Portelli
      03/03/2025
      521
  • Vinos
    Destacado
    • 92Puntos

      Ribera del Cuarzo Especial Malbec 2023

      Fabricio Portelli
      15/09/2025
      Vinos, Vinos degustados
      74
    Artículos recientes
    • 91Puntos

      Cuchillo de Palo Pinot Noir 2023

      Fabricio Portelli
      25/08/2025
      106
    • 90Puntos

      Ojo de Tigre Reserva Malbec 2022

      Fabricio Portelli
      04/08/2025
      115
    • 90Puntos

      Callia Criolla 2024

      Fabricio Portelli
      21/07/2025
      171
    • 92.5Puntos

      Vía Flavia Petit Verdot 2021

      Fabricio Portelli
      14/07/2025
      172
    • 91Puntos

      Ojo de Tigre Cofermentado Bonarda, Malbec 2022

      Fabricio Portelli
      14/07/2025
      163
    • 91Puntos

      Fabre Montmayou Terruño Reserva Cabernet Sauvignon 2023

      Fabricio Portelli
      14/07/2025
      165
  • Lo que viene
    Destacado
    • Profundizando la búsqueda de viñedos únicos

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      Lo que viene
      250
    Artículos recientes
    • Nacido en el corazón del Alto Valle de Río Negro

      Fabricio Portelli
      09/07/2025
      295
    • Elegancia y carácter del Valle de Uco en su máxima expresión

      Fabricio Portelli
      19/04/2025
      430
    • Un vino disruptivo que revoluciona el añejamiento

      Fabricio Portelli
      03/03/2025
      562
    • Reafirmando su legado pionero en en nuestro país

      Fabricio Portelli
      29/01/2025
      549
    • Tintos jóvenes para disfrutar este verano

      Fabricio Portelli
      23/01/2025
      559
    • Nuevo integrante en línea ícono

      Fabricio Portelli
      23/01/2025
      449
  • Videos
    Destacado
    • Presentación nuevos vinos patagónicos

      Fabricio Portelli
      01/10/2025
      Bodegas, Videos
      44
    Artículos recientes
    • VINORAMA 2025 #48⎥ Fabricio Portelli & Andrés Rosberg ⎥ Invitado: Felipe Menéndez

      Fabricio Portelli
      27/09/2025
      49
    • VINORAMA 2025 #50⎥ Fabricio Portelli & Andrés Rosberg ⎥ Invitado: Eduardo Tuite

      Fabricio Portelli
      27/09/2025
      56
    • Copados: Nuevos Varietales y Cosechas del Valle de Uco de bodega familiar

      Fabricio Portelli
      04/09/2025
      74
    • Conociendo bodegas: Familia Furlán

      Fabricio Portelli
      27/08/2025
      98
    • Master Class de vinos argentinos y franceses

      Fabricio Portelli
      20/08/2025
      103
    • Mark Gin en Wino Restowine

      Fabricio Portelli
      09/08/2025
      138
  • Radio Mitre
    Destacado
    • Radio Mitre: Maridajes Quesos y Vinos

      Fabricio Portelli
      03/10/2025
      Bodegas, Radio Mitre
      32
    Artículos recientes
    • Radio Mitre: Los vinos pioneros de Patagonia

      Fabricio Portelli
      25/09/2025
      61
    • Radio Mitre: Vinos y Comidas Griegas

      Fabricio Portelli
      19/09/2025
      61
    • Radio Mitre: Todo sobre el Pisco con Gonzalo Pajares

      Fabricio Portelli
      13/09/2025
      75
    • Radio Mitre: Celebramos el día del enólogo

      Fabricio Portelli
      03/09/2025
      83
    • Radio Mitre: Vinos y Comidas de La Quebrada

      Fabricio Portelli
      01/09/2025
      109
    • Radio Mitre: En vivo desde Purmamarca, descubriendo los Vinos de La Quebrada (Parte 2)

      Fabricio Portelli
      01/09/2025
      108
  • Restós
    Destacado
    • Nuevo restaurante de cocina argentina de inmigrantes

      Fabricio Portelli
      05/12/2024
      Gastronomía, Restós
      598
    Artículos recientes
    • Comfort food basada en plantas

      Fabricio Portelli
      25/08/2024
      872
    • La nueva propuesta gastronómica de Alejandro Vigil y Francisco Rosat en Mendoza

      Fabricio Portelli
      25/08/2024
      1123
    • Nuevo menú del creado por Miranda Watson

      Info de Prensa
      22/09/2023
      1319
    • Experiencia gastronómica: 17 pasos en 3 horas

      Info de Prensa
      11/09/2023
      1119
    • Dos clásicos de Tigre para disfrutar en verano

      Info de Prensa
      25/01/2023
      1792
    • Novedosos y originales platos se incorporaron a la carta

      Info de Prensa
      13/01/2023
      2273
  • Agenda
    Destacado
    • Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola con el 8° Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

      Fabricio Portelli
      27/08/2025
      Agenda, Bodegas
      779
    Artículos recientes
    • 8º Encuentro de Productores

      Fabricio Portelli
      20/08/2025
      109
    • Una noche donde el vino se convierte en arte

      Fabricio Portelli
      14/08/2025
      170
    • Entre Ríos, Entre Viñas

      Fabricio Portelli
      13/08/2025
      157
    • Chachingo Wine Fair nuevamente en Buenos Aires

      Fabricio Portelli
      04/08/2025
      155
    • Paz Levinson regresa a Buenos Aires

      Fabricio Portelli
      30/07/2025
      136
    • Radio Mitre: Presentación Cata Vinos San Juan 2025

      Fabricio Portelli
      30/07/2025
      130
  • Tips
    Destacado
    • Semana del Vino en Pinamar

      Fabricio Portelli
      13/09/2025
      Bodegas, Tips
      89
    Artículos recientes
    • “Raíces & Sabores”, la experiencia que combina aceite de oliva y aceto balsámico con chocolate

      Fabricio Portelli
      19/08/2025
      96
    • Los tres proyectos finalistas de la 7ma. edición de El “Prix Baron B – Édition Cuisine”

      Fabricio Portelli
      04/08/2025
      127
    • En invierno llegaron los hits del delivery al restaurant

      Fabricio Portelli
      02/08/2025
      106
    • La app para salir a tomar una copa de vino por día

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      162
    • Cabernet Sauvignon, uno de los descubrimientos del año según Tim Atkin

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      156
    • Maipú presentó su Vendimia del Aceto Balsámico

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      158
  • Portelli App
    Destacado
    • Winexplorers Poscast: Día del Malbec

      Fabricio Portelli
      18/04/2021
      Bodegas, Portelli App
      2885
    Artículos recientes
    • Portelli App: Juan de Dios Navarro Correas 2013

      Fabricio Portelli
      04/04/2021
      3186
    • Kaiken Obertura Cabernet Franc 2016

      Fabricio Portelli
      04/04/2021
      3279
    • Portelli App: Santa Julia Chenin Dulce Natural (lata)

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      3669
    • Portelli App: Trapiche Perfiles Calcáreo Malbec 2017

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      2893
    • Portelli App: Don Valentín Lacrado Clásico Tinto 2019

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      2804
    • Portelli App – Cadus Blend of Vineyards 2016

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      2628
Títulos
  • Vinos con historia: 10 etiquetas destacadas que reflejan la tradición de sus viñedos
  • El auge de las mini parcelas: la nueva forma de disfrutar del mundo del vino y sentirse un productor
  • Radio Mitre: Maridajes Quesos y Vinos
  • Presentación nuevos vinos patagónicos
  • El boom de los nuevos vinos de La Quebrada de Humahuaca
  • VINORAMA 2025 #48⎥ Fabricio Portelli & Andrés Rosberg ⎥ Invitado: Felipe Menéndez
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Twitter
  • Inicio
  • Notas
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
  • Vinos
  • Lo que viene
  • Videos
  • Radio Mitre
  • Restós
  • Agenda
  • Tips
  • Portelli App
Inicio
Notas

Mas vino que nunca

Fabricio Portelli
21/06/2016
Notas, Vinos Notas
1 Comentario
2990

Antonio Mas es un enólogo que no se la cree, aunque bien podría. Dueño de un estilo propio al que nunca traicionó por las modas o los cambios que le deparó el destino.

En la flamante bodega Sumun, combinó un proyecto con una gran amistad, la que mantiene hace varios años con Oscar Yosa, propietario también de Finca Propia. El emprendimiento vitivinícola que permite convertir en bodeguero a distancia a cualquier amante del vino con una mínima inversión.

A Antonio se lo ve muy bien, porque no solo le cumplen todos los caprichos; estimo que solo los vínicos; sino que además trabaja con sus hijos. Santiago, y ahora se sumó Manuel, el menor que está estudiando para seguir los pasos de su padre, y reparte su tiempo entre Sumun y la residencia en Bodega Norton. Con los años Oscar y Antonio descubrieron que sus familias, unidas por el vino, tienen mucho en común.

Desde un principio, la idea fue bautizar con el nombre del enólogo a las primeras tres líneas de la bodega. Y si bien primero Antonio se opuso por preferir mantener su reconocido perfil bajo, luego cedió ante el desafío, la responsabilidad y el honor que significa tener un vino con nombre propio. “Es el sueño de todo enólogo”, dice entusiasmado.

El vino hoy se hace más presente que nunca en la vida de Antonio, vegetariano y patriarca de una familia con 16 integrantes, reconoce que ya ni hace el fuego para el asado, y que lo único que le toca hacer es descorchar vinos.

Untitled-54

 

Los nuevos vinos de Antonio Mas

Presentó tres líneas de vinos, todas con su nombre. Single Vineyard es la “entry label” de la casa, aunque su etiqueta insinúe lo contrario. Se trata de un Chardonnay ($170), un Malbec y un Cabernet Sauvignon (ambos $190), y un espumoso Extra Brut.

Antonio tuvo una gran ventaja en su carrera profesional, nunca ha tenido que comprar uva y por ende siempre elaboró vinos con uva propia. Desde hace algunos años está descubriendo Tupungato, en Valle de Uco, y cada rincón de la finca de 40 hectáreas en La Arboleda, que lo sorprende cosecha tras cosecha. Y cuenta que por las particularidades del terruño viene cosechando antes el Cabernet Sauvignon que el Malbec desde hace tres años.

Antonio, como buen hombre de experiencia, mantiene ciertas mañas que a esta altura nadie se anima a refutarle. Por ejemplo, determinar el punto de cosecha pesando los granos de uva. No solo la sanidad de la zona, porque después de las 14hs hay una brisa permanente que ventila y sana la viña, o la heliofanía, sino también por la acidez natural de Tupungato que, según él, enseña. Se lo nota encantado con el viñedo. “Es una ladera” explica y agrega “con diferencia de 47m de altura en 500m lineales. Por ejemplo, el Chardonnay está en el medio, y las épocas de maduración difieren en varios días. Eso amplia las ventanas de cosecha”. Además, confiesa que siempre quiso hacer un vino de Tupungato.

Hoy, más allá de las variedades clásicas que elabora, ya ha plantado Semillón, Cabernet Franc , Petit Verdot y Sauvignon Blanc.

Untitled-55

Los Núcleo, ganan en concentración y equilibrio. Son los mismos protagonistas de la línea Single Vineyard más un blend, 50/50 Cabernet y Malbec. Todos los tintos reposan doce meses en barricas de primer y segundo uso, y el precio sugerido en vinotecas es de $280 cada uno.

Antonio dice que el Malbec es el vino mas difícil que le ha tocado elaborar. Porque es una uva reproducida a partir de una selección masal y reconoce que todavía no le han podido sacar todo el potencial. Por eso sigue siendo un desafío personal, además de protagonista de uno sus dos íconos. El otro es un Cabernet Sauvignon, su mimado. Antonio Mas es de los pocos enólogos que sostiene que el Malbec no es tan argentino como el Cabernet Sauvignon. Se llaman Historia, porque el autor hace un seguimiento muy preciso desde la finca y a lo largo de los años para entender bien la diferencia que le da cada cosecha. Selecciona uvas de una pequeña parcela, luego se vinifican en roll-fermentor (una barrica de 500 litros que rota sobre su eje permitiendo extracciones más suaves). Antonio explica el proceso con más lujos de detalle, “en el roll-fermentor se produce la destrucción de la cara interna del hollejo en un sistema anaeróbico. Le inyecto O2 y lo giro a la mañana y a la noche para oxigenar las levaduras seleccionadas”. Al término de la fermentación, allí permanecen un año en crianza y luego a botellas por cuatro años más.

Es curioso, Antonio Mas no sólo fue uno de los pioneros en usar un roll-fermentor, sino que es un accesorio que marcó un antes y un después en su carrera. “En 2011 fui para comprar el roll de Sitevi (una exposición de la industria), convencido que acá tengo que empezar mi historia”, cuenta Antonio, quién estuvo obligado a empezar su nueva historia del vino que comenzó en 1968. No hay dudas que la historia es un rompecabezas, y también lo es hacer vinos, esto explica el diseño de las etiquetas de sus nuevos ícono.

Los vinos de Antonio Mas son genuinos y bien logrados, completos y sin estridencias. No le sobran nada, pero tampoco le faltan nada, y encima son vinos para pensar. Y por eso la marca con su sello y su nombre se vuelve fundamental. Mientras tanto, la historia de un nuevo clásico, comienza.

 

Untitled-56

Degustación

 

Antonio Mas Núcleo Chardonnay 2014

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($250)

Una parte del Chardonnay (10%) fermentó en barricas. Sus aromas son austeros y directos, también equilibrados. De buen cuerpo, franco y fresco, con densidad y fluidez, y cierta madurez de fruta que domina el final de boca. Un blanco de buena densidad y trago armónico que está listo para disfrutar. Beber entre 2016 y 2017.

Puntos: 89

 

Antonio Mas Single Vineyard Chardonnay 2014

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($170)

De aromas austeros que hablan muy bien del varietal. Su paso por boca es equilibrado pero con cierta intensidad. Hay fluidez y un carácter frutal fresco. Ágil y agradable de beber, es un vino ideal para acompañar pescados y ensaladas, o bien para disfrutar como aperitivo. Beber entre 2016 y 2017.

Puntos: 87

 

Antonio Mas Single Vineyard Malbec 2014

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($190)

De ataque algo láctico y refrescante, con fluidez y cierto carácter especiado. La fruta no manda pero está, y su madurez apenas asoma. Es u tinto que tiene fuerza, que fluye y es moderno. Quizás no es tan Antonio Mas, pero es un vino ideal para la mesa, mas directo y poco profundo y que se deja tomar muy bien. Beber entre 2016 y 2017.

Puntos: 87

 

Antonio Mas Historia Cabernet Sauvignon 2011

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($680)

Sus aromas son bien típicos, con ciertos dejos vegetales y algo maduro. Incipiente y con cierta frescura, hay músculo, con taninos firmes y sin tanta profundidad. Es un vino que necesita tiempo y es bien Antonio Mas. Se mantiene joven y con buen volumen, y paso con densidad, franco y con dejos maduros. De final serio, con carácter propio. La frescura está muy viva, y asegura un vino para rato. Tiene mucha energía, potencia con frescura. Está para guardar o tomar a conciencia, y ahí es donde su nombre adquiere relevancia. Porque todavía son pocos los grandes Cabernet de Uco, y acá no es tanto el terroir, es más el hombre. Beber entre 2016 y 2021.

Puntos: 93

 

Antonio Mas Núcleo Cabernet Sauvignon 2014

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($280)

De aromas sueltos y trago poco profundo, con algo láctico y notas especiadas. Es fluido y refrescante, y con los taninos que se hacen sentir a su paso por boca. Por eso es ideal para acompañar carnes asadas. Beber entre 2016 y 2018.

Puntos: 88

 

Antonio Mas Historia Malbec 2011

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($680)

De aromas terrosos y algo maduros, con algo de frutas pasas. No es profundo y no tiene tanto volumen ni peso en boca, pero hay músculo. De carácter licoroso, con dejos negros, y un paladar suelto con taninos firmes. Todavía mantiene cierta tensión con una agradable y puede ganar complejidad con un poco más de guarda. Beber entre 2016 y 2018.

Puntos: 90

 

Antonio Mas Núcleo Malbec, Cabernet Sauvignon 2014

Bodega Sumun, La Arboleda, Tupungato ($280)

Tinto de aromas equilibrados como sus pares de línea. De buen volumen y trago equilibrado, amable y poco profundo. Algo maduro, con notas de pasas y taninos incipientes que aportan agilidad a su paso por boca. En su final predominan las notas especiadas. Beber entre 2016 y 2018.

Puntos: 88

 

 

 

Antonio MasArgentine WinesCabernet SauvignonChardonnayen Valle de UcoEnólogoFabricio PortellihistoriaLa ArboledaMalbecNúcleoSingle VineyardSUMUNTupungatoVinosVinos ArgentinosVinos de ArgentinaWines of Argentina

Compartir:
Tweet
Punto Final Reserva Chardonnay 2015
Antonio Mas Historia Cabernet Sauvignon 2011

Sobre El Autor

Fabricio Portelli
Director
Google+

Hace 22 años degusté un vino por primera vez y supe que querría hacer de mi vida profesional. Compartir mi pasión; por eso me dediqué a comunicar el vino. Más de 30.000 vinos degustados y 20.000 publicados, más de 100 revistas editadas y miles de notas. Siete años en TV, cuatro en radio y seis en la web. Más de 20 exposiciones de vino organizadas y más de 30 concursos internacionales como jurado, además de muchos viajes a zonas vitivinícolas del mundo. Todo esto, simplemente me ayuda a conocer más, para poder compartirlo mejor.

Artículos Relacionados

  • Vinos con historia: 10 etiquetas destacadas que reflejan la tradición de sus viñedos

    Fabricio Portelli
    05/10/2025
  • Día del Enólogo: 10 vinos con nombre y apellido que reflejan el estilo de sus autores

    Fabricio Portelli
    07/09/2025

Una Respuesta

  1. claudio 29/08/2016

    Hola quisisera consultar dónde poder comprar los vinos de Antonio Mas.

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Artículos más vistos

  • La importancia de la temperatura en los vinos

    Fabricio Portelli
    12/06/2024
    1312
  • La importancia de saber contar tu historia

    Fabricio Portelli
    27/10/2024
    914
  • El futuro ya llegó; a Agrelo

    Fabricio Portelli
    09/06/2024
    903
  • Desde un antiguo rincón de Las Compuertas

    Fabricio Portelli
    10/06/2024
    662
  • Grandes oportunidades para el vino argentino en Prowein 2025, la feria más importante del mundo

    Fabricio Portelli
    20/03/2025
    520

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Agrelo Argentine Wines Cabernet Franc Cabernet Sauvignon Chardonnay El Conocedor de los Vinos Argentinos Fabricio Portelli Gastronomía Gualtallary Infobae Luigi Bosca Luján de Cuyo Malbec Mendoza Pinot Noir Valle de Uco Vinos Vinos Argentinos Vinos de Argentina Wines of Argentina
Fabricioportelli.com (2014) Todos los derechos reservados
  • Quienes somos
  • Contacto