Fabricio Portelli logo
Buscar
  • Inicio
  • Notas
    Destacado
    • Radio Mitre: Viaje a La Ciénaga en San Juan

      Fabricio Portelli
      27/11/2025
      Bodegas, Radio Mitre
      39
    Artículos recientes
    • Día del Vino Argentino: diez etiquetas que muestran la diversidad y esencia de las bodegas nacionales

      Fabricio Portelli
      24/11/2025
      134
    • Cuáles son los desafíos y las oportunidades que marcan el futuro de la vitivinicultura argentina

      Fabricio Portelli
      24/11/2025
      131
    • Radio Mitre: Ganador como Mejor Espumoso Argentino

      Fabricio Portelli
      21/11/2025
      114
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
    Destacado
    • Llega la segunda edición del REPORTElli de los Vinos Argentinos

      Fabricio Portelli
      05/08/2025
      Bodegas, Novedades
      555
    Artículos recientes
    • Se lanza desde Argentina al mundo

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      513
    • Una nueva etapa en el liderazgo

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      548
    • Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      507
    • Se realizó la primera edición con los Premios Winexplorers, la gran noche del vino argentino

      Fabricio Portelli
      30/04/2025
      675
    • Más de 100 años de historia en una copa de Malbec

      Fabricio Portelli
      15/04/2025
      845
    • Un blanco de alta gama con potencial de guarda

      Fabricio Portelli
      03/03/2025
      744
  • Vinos
    Destacado
    • 92Puntos

      Renacer Malbec 2022

      Fabricio Portelli
      07/11/2025
      Vinos, Vinos degustados
      115
    Artículos recientes
    • 91Puntos

      Gamboa Terruños Únicos Pinot Noir 2024 

      Fabricio Portelli
      20/10/2025
      92
    • 92Puntos

      Ribera del Cuarzo Especial Malbec 2023

      Fabricio Portelli
      15/09/2025
      184
    • 91Puntos

      Cuchillo de Palo Pinot Noir 2023

      Fabricio Portelli
      25/08/2025
      218
    • 90Puntos

      Ojo de Tigre Reserva Malbec 2022

      Fabricio Portelli
      04/08/2025
      216
    • 90Puntos

      Callia Criolla 2024

      Fabricio Portelli
      21/07/2025
      279
    • 92.5Puntos

      Vía Flavia Petit Verdot 2021

      Fabricio Portelli
      14/07/2025
      284
  • Lo que viene
    Destacado
    • Profundizando la búsqueda de viñedos únicos

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      Lo que viene
      452
    Artículos recientes
    • Nacido en el corazón del Alto Valle de Río Negro

      Fabricio Portelli
      09/07/2025
      511
    • Elegancia y carácter del Valle de Uco en su máxima expresión

      Fabricio Portelli
      19/04/2025
      648
    • Un vino disruptivo que revoluciona el añejamiento

      Fabricio Portelli
      03/03/2025
      832
    • Reafirmando su legado pionero en en nuestro país

      Fabricio Portelli
      29/01/2025
      766
    • Tintos jóvenes para disfrutar este verano

      Fabricio Portelli
      23/01/2025
      766
    • Nuevo integrante en línea ícono

      Fabricio Portelli
      23/01/2025
      632
  • Videos
    Destacado
    • Presentación de Vinos de San Juan en el Concurso Mejor Sommelier de Argentina

      Fabricio Portelli
      20/11/2025
      Bodegas, Videos
      201
    Artículos recientes
    • Wine 2 Wine 2025 – Ing. Alberto Arizu & Alejandro Vigil

      Fabricio Portelli
      12/11/2025
      1
      221
    • Presentación nuevos vinos patagónicos

      Fabricio Portelli
      01/10/2025
      157
    • VINORAMA 2025 #48⎥ Fabricio Portelli & Andrés Rosberg ⎥ Invitado: Felipe Menéndez

      Fabricio Portelli
      27/09/2025
      172
    • VINORAMA 2025 #50⎥ Fabricio Portelli & Andrés Rosberg ⎥ Invitado: Eduardo Tuite

      Fabricio Portelli
      27/09/2025
      175
    • Copados: Nuevos Varietales y Cosechas del Valle de Uco de bodega familiar

      Fabricio Portelli
      04/09/2025
      159
    • Conociendo bodegas: Familia Furlán

      Fabricio Portelli
      27/08/2025
      216
  • Radio Mitre
    Destacado
    • Radio Mitre: Viaje a La Ciénaga en San Juan

      Fabricio Portelli
      27/11/2025
      Bodegas, Radio Mitre
      39
    Artículos recientes
    • Radio Mitre: Ganador como Mejor Espumoso Argentino

      Fabricio Portelli
      21/11/2025
      114
    • Radio Mitre: Nos anticipamos al Día del Vino Argentino

      Fabricio Portelli
      21/11/2025
      133
    • Radio Mitre: Forbes: Las mejores bodegas del mundo

      Fabricio Portelli
      19/11/2025
      127
    • Radio Mitre: Vinos Súper Clásicos

      Fabricio Portelli
      12/11/2025
      144
    • Radio Mitre: Un nuevo Malbec dedicado a una gran mujer

      Fabricio Portelli
      31/10/2025
      108
    • Radio Mitre: Nuevos vinos de San Juan

      Fabricio Portelli
      31/10/2025
      106
  • Restós
    Destacado
    • Nuevo restaurante de cocina argentina de inmigrantes

      Fabricio Portelli
      05/12/2024
      Gastronomía, Restós
      795
    Artículos recientes
    • Comfort food basada en plantas

      Fabricio Portelli
      25/08/2024
      1066
    • La nueva propuesta gastronómica de Alejandro Vigil y Francisco Rosat en Mendoza

      Fabricio Portelli
      25/08/2024
      1304
    • Nuevo menú del creado por Miranda Watson

      Info de Prensa
      22/09/2023
      1495
    • Experiencia gastronómica: 17 pasos en 3 horas

      Info de Prensa
      11/09/2023
      1315
    • Dos clásicos de Tigre para disfrutar en verano

      Info de Prensa
      25/01/2023
      1964
    • Novedosos y originales platos se incorporaron a la carta

      Info de Prensa
      13/01/2023
      2631
  • Agenda
    Destacado
    • Día del Vino Argentino: diez etiquetas que muestran la diversidad y esencia de las bodegas nacionales

      Fabricio Portelli
      24/11/2025
      Agenda, Infobae, Notas, Vinos Notas
      134
    Artículos recientes
    • Quinta edición del Encuentro Federal de Vinos

      Fabricio Portelli
      21/11/2025
      146
    • Maridajes increíbles con espumosos

      Fabricio Portelli
      19/11/2025
      151
    • Llega la 19ª Subasta Solidaria

      Fabricio Portelli
      12/11/2025
      125
    • Semana de las Burbujas en Rosell Boher 

      Fabricio Portelli
      21/10/2025
      62
    • Encuentro inolvidable en L´Atelier Bistro

      Fabricio Portelli
      11/09/2025
      60
    • Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola con el 8° Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

      Fabricio Portelli
      27/08/2025
      861
  • Tips
    Destacado
    • Vino colaboración entre Mendoza y Napa Valley

      Fabricio Portelli
      12/11/2025
      Bodegas, Tips
      112
    Artículos recientes
    • Semana del Vino en Pinamar

      Fabricio Portelli
      13/09/2025
      198
    • “Raíces & Sabores”, la experiencia que combina aceite de oliva y aceto balsámico con chocolate

      Fabricio Portelli
      19/08/2025
      173
    • Los tres proyectos finalistas de la 7ma. edición de El “Prix Baron B – Édition Cuisine”

      Fabricio Portelli
      04/08/2025
      207
    • En invierno llegaron los hits del delivery al restaurant

      Fabricio Portelli
      02/08/2025
      181
    • La app para salir a tomar una copa de vino por día

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      253
    • Cabernet Sauvignon, uno de los descubrimientos del año según Tim Atkin

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      244
  • Portelli App
    Destacado
    • Winexplorers Poscast: Día del Malbec

      Fabricio Portelli
      18/04/2021
      Bodegas, Portelli App
      2944
    Artículos recientes
    • Portelli App: Juan de Dios Navarro Correas 2013

      Fabricio Portelli
      04/04/2021
      3253
    • Kaiken Obertura Cabernet Franc 2016

      Fabricio Portelli
      04/04/2021
      3337
    • Portelli App: Santa Julia Chenin Dulce Natural (lata)

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      3739
    • Portelli App: Trapiche Perfiles Calcáreo Malbec 2017

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      2955
    • Portelli App: Don Valentín Lacrado Clásico Tinto 2019

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      2881
    • Portelli App – Cadus Blend of Vineyards 2016

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      2691
Títulos
  • Radio Mitre: Viaje a La Ciénaga en San Juan
  • Día del Vino Argentino: diez etiquetas que muestran la diversidad y esencia de las bodegas nacionales
  • Cuáles son los desafíos y las oportunidades que marcan el futuro de la vitivinicultura argentina
  • Radio Mitre: Ganador como Mejor Espumoso Argentino
  • Quinta edición del Encuentro Federal de Vinos
  • Radio Mitre: Nos anticipamos al Día del Vino Argentino
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Twitter
  • Inicio
  • Notas
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
  • Vinos
  • Lo que viene
  • Videos
  • Radio Mitre
  • Restós
  • Agenda
  • Tips
  • Portelli App
Inicio
Notas

Vinos personales con personalidad muy personal

Fabricio Portelli
02/05/2017
Notas, Vinos Notas
2917

Cómo son los primeros vinos personales de un enólogo (joven pero con una vasta carrera) que, además de trabajar hace años en una bodega consagrada, elabora vinos junto a sus hermanos (también enólogos), a amigos sommeliers y a otros empresarios que están dando sus primeros pasos en el mundo del vino. La respuesta de Juan Pablo Michelini es contundente: “es toda mi experiencia invertida en hacer los vinos como a mi me gustan, de la mejor manera posible, y con todas las ganas que algún día lleguen a ser los mejores”. Y nadie le puede quitar la zanahoria al más chico del clan Michelini que, junto a “Coco” y su hijo, están escribiendo las primeras páginas en la historia de Altar Uco.

Juampi, como se lo conoce en el ambiente, es el más chico de los Michelini y también un enamorado de Gualtallary como sus hermanos. Y si bien es innegable las influencias que ejercen Matías y Gerardo, se nota que Juampi tiene un estilo propio. Es cierto que hasta ahora todos sus vinos, tintos y blancos, eran filosos, con texturas propias de suelos calcáreos, privilegiando más la fluidez y frescura que la concentración y la madurez. Pero ahora presenta Altar Uco, un proyecto que nació bajo los techos de Zorzal (Coco también es uno de los socios de la bodega), y en el que Juampi hace tres vinos, como a él le gustan, y revelando un costado novedoso. Porque el énfasis de los Altar Uco no está puesto tanto en el terruño, sino más bien en la bodega. Y más precisamente en la crianza. Es allí donde Juan Pablo Michelini encontró su lugar para hacerse de un lugar propio en la escena vínica local.

“Todo empezó en 2014 con el tinto, buscando un punto medio del péndulo entre lo verde y su acidez, y lo maduro maderizado”, cuenta. “El quid está en la crianza, estos vinos se basan más en la crianza que en la parcela, respetando el estilo Gualtallary”, agrega. Juampi ha encontrado al socio ideal (Coco) porque lo deja soñar despierto y lo ayuda a cumplir esos sueños en los que el joven winemaker vuelca toda su experiencia para lograr vinos como a él le gustan.
Nuevos vinos, vieja crianza

Untitled-2
Juan Pablo Michelini trabaja hace mucho en Gualtallary, desde que ese nombre no significaba nada para el consumidor. Siempre a full en Zorzal, donde sigue y es como su casa. Pero como todo enólogo, y más si se llama Michelini, siempre quiere hacer otra cosa; pero no cualquier cosa. Por eso se tomó su tiempo para llegar a este momento.
Siendo que los Michelini tienen muchos vinos, los Altar Uco debían ir más allá. “Son vinos personales, vinos más de crianza, porque los vinos que más me han emocionado son los europeos con procesos de crianza pensados; en dónde, de qué manera, qué tipo de vino, en qué recipiente y por cuánto tiempo”, define el autor. Su objetivo es tan simple como contundente: lograr el mejor vino que él pueda hacer a su gusto y piacere.
El primer vino fue el tinto 2014 que llega al mercado con tres años. Uno en barricas nuevas de 500 l, luego descansa un año en ánfora de cemento para que se afine más rápido, y finalmente las 4000 botellas descansan un año en la estiba.
Altar Uco Tinto 2014 es un blend de Malbec (50%), Cabernet Franc (30%) y Merlot (20%), vinificados por separado y a su manera, sin tanta intervención, que se crían juntos en barrica y de ahí a un ánfora. Es interesante la elección de este formato de envase buscando un tinto más tranquilo, por sobre el huevo para evitar “la electricidad” que pone a los vinos muy arriba. En 2015 se repite sin cambios, pero desde 2016 se suma el Cabernet Sauvignon al blend (todos en iguales partes), y el 2017 ya está naciendo. Aunque aclara: “2016 fue una cosecha muy atípica, fría y con lluvia, que dio vinos muy distintos, con una fineza inigualable. Y en 2017 hay mucha potencia”

Pero Juan Pablo ama los blancos, sobre todo el Sauvignon Blanc, y eso se nota en su flamante Altar Uco Blanco 2015. Un Sauvignon Blanc casi puro con 10% de Chenin (para darle más acidez) y apenitas un toque de Chardonnay. Lo más interesante de este vino comienza en la bodega. Porque si bien para los “mejores” blancos (el vino de gota) se suele utilizar el mosto flor, Juampi fue a por las prensas (el último mosto que se extrae de los orujos). “El mosto flor es el que se destina al mejor vino, el más limpio, y después se va enturbiando y oxidando, hasta llegar a un mosto chocolate”, explica el enólogo. Porque para una buena crianza necesitaba un vino con estructura y carácter, y todo eso está en la piel. Y a más prensa, más sustancia. Todo ese marrón del principio son polifenoles oxidados, que luego precipitan dejando el vino brillante, pero con nuevos aromas y texturas, concluye Juampi. Ese vino descansó un año en barricas de 500 l y un año más en botella. “Al Altar Uco Blanco no le cambiaría nada, solo le faltan 10 años”, asegura Juan Pablo, evidenciando su amor y pasión por los blancos del estilo.

Untitled-5

Y como no hay mal que por bien no venga, la merma que generó este vino a lo largo de su crianza en barricas (de las 1300 botellas previstas Slo se pudieron llenar 900) permitió un velo de levaduras (no de bacterias), similar a la de los vinos de Jura y jerez. Así nació Altar en Flor (todavía no se lanza), un blanco que se renueva con vinos de la cosecha preservando siempre esa flor madre (original).

Con solo tres vinos Juan Pablo se las arregla muy bien para dejar su nuevo mensaje, el más personal de todos. Sabe que un vino suyo debe tener balance entre la acidez y la frescura, pero estos tienen que tener más. Y con la variedad que más quiere y más ha elaborado (Sauvignon Blanc) lo ha logrado. “Este vino no tiene maloláctica, pero el vino va a decirnos”, agrega el hacedor que prefiere darle libertad al vino. “Quiero vinos que vayan hacia el balance, la elegancia y la fineza. Un camino hermoso que quiero recorrer y que, gracias a mi socio y su familia, se me facilita la tarea porque todos ellos gustan de mis vinos”.

Los de hoy son “Edad Media, y se preparan para un futuro próximo los Edad Moderna (vinos para disfrutar jóvenes) y Edad Antigua (¿vinos eternos?). Mientras en Zorzal buscó la identidad yendo a los extremos para aprender hasta dónde llegaba el lugar, oscilando para encontrar el equilibrio, en Altar Uco eligió empezar por una identidad; su identidad.

Untitled-7
Altar Uco Blanco 2015

Altar Uco, Valle de Uco

$ – $$ – $$$ – $$$$ (Abr2017 $710)

De aspecto intenso, casi dorado, que anticipa lo que viene. Aromas amables pero estructurados, intensos y equilibrados. De buen cuerpo y densidad, acidez sostenida pero bien rodeada por el cuerpo. Un paso contundente y fresco. De paladar franco y con mucha fuerza, sin perder balance. Voluptuoso, con ciertas notas de crianza muy sutiles, rico en su final, seco y profundo. De final complejo, con notas de frutas secas en donde asoma la oxidación de los hollejos. Es un blanco distinto, estilo Viejo Mundo, con una frescura bien integrada y un gran potencial de guarda. Beber entre 2017 y 2022.
Puntos: 93

 

Altar Uco Tinto 2014

Altar Uco, Valle de Uco

$ – $$ – $$$ – $$$$ (Abr2017 $835)

Tinto fluido y consistente, con agarre y buen cuerpo. De agradable frescura, voluptuoso y algo joven aún, bien Michelini style. Texturas de suelos calcáreos, trago vibrante, con taninos firmes pero finos, y dejos herbales, con especias y frutos rojos. Es evidente en su estilo mucho más argentino, y necesita mas botella para amalgamarse y demostrar las bondades de su crianza (terciario), ya que su final es profundo y muy herbal (primario). Beber entre 2018 y 2020.

Puntos: 91

 

Altar en Flor s/a (no disponible aún)

Altar Uco, Valle de Uco

Una propuesta novedosa que va mucho más allá de lo original. De aspecto dorado pálido. En sus aromas diversos y diferentes se adivina el espíritu del Sauvignon Blanc con el toque de la flor. De acidez punzante pero equilibrada, paladar seco y buen volumen, tiene profundidad y todavía le queda algo de fruta. Una complejidad medida, con potencial muy interesante. Franco, con algunos dejos herbales y frutas tropicales. Se mantiene joven, con más cuerpo y más energía si se lo compara con un buen exponente de Jerez o del Jurá. Un vino original para sorprender en la mesa, por botella, por nombre y por contenido. Es mucho más que un vino de aperitivo.

Puntos: 91

Untitled-8

Altar UcoAltar Uco BlancoAltar Uco TintoArgentine WinesCabernet FrancCrianzaEl Conocedor de los Vinos ArgentinosEnólogoFabricio PortelliGualtallaryJuan Pablo MicheliniMalbecMerlotSauvignon BlancVinosVinos ArgentinosVinos de Argentinavinos personalesWines of ArgentinaZorzal

Compartir:
Tweet
Orange, es el nuevo vino
Finca Los Nobles Cabernet Bouchet 2013

Sobre El Autor

Fabricio Portelli
Director
Google+

Hace 22 años degusté un vino por primera vez y supe que querría hacer de mi vida profesional. Compartir mi pasión; por eso me dediqué a comunicar el vino. Más de 30.000 vinos degustados y 20.000 publicados, más de 100 revistas editadas y miles de notas. Siete años en TV, cuatro en radio y seis en la web. Más de 20 exposiciones de vino organizadas y más de 30 concursos internacionales como jurado, además de muchos viajes a zonas vitivinícolas del mundo. Todo esto, simplemente me ayuda a conocer más, para poder compartirlo mejor.

Artículos Relacionados

  • 92Puntos

    Renacer Malbec 2022

    Fabricio Portelli
    07/11/2025
  • Día del Enólogo: 10 vinos con nombre y apellido que reflejan el estilo de sus autores

    Fabricio Portelli
    07/09/2025
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Artículos más vistos

  • La importancia de la temperatura en los vinos

    Fabricio Portelli
    12/06/2024
    1503
  • Desde un antiguo rincón de Las Compuertas

    Fabricio Portelli
    10/06/2024
    828
  • Winexplorers 2025: quiénes fueron los ganadores de la edición inaugural del galardón al vino argentino

    Fabricio Portelli
    01/05/2025
    620
  • El Malbec ¿puede ser el mejor vino… del mundo?

    Fabricio Portelli
    19/04/2025
    560
  • Día Mundial del Malbec: 20 etiquetas del vino que mejor representa a la Argentina

    Fabricio Portelli
    17/04/2025
    488

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Agrelo Argentine Wines Cabernet Franc Cabernet Sauvignon Chardonnay El Conocedor de los Vinos Argentinos Fabricio Portelli Gastronomía Gualtallary Infobae Luigi Bosca Luján de Cuyo Malbec Mendoza Pinot Noir Valle de Uco Vinos Vinos Argentinos Vinos de Argentina Wines of Argentina
Fabricioportelli.com (2014) Todos los derechos reservados
  • Quienes somos
  • Contacto