Fabricio Portelli logo
Buscar
  • Inicio
  • Notas
    Destacado
    • Vinos con historia: 10 etiquetas destacadas que reflejan la tradición de sus viñedos

      Fabricio Portelli
      05/10/2025
      Incio, Infobae, Notas, Vinos Notas
      34
    Artículos recientes
    • El auge de las mini parcelas: la nueva forma de disfrutar del mundo del vino y sentirse un productor

      Fabricio Portelli
      05/10/2025
      33
    • Radio Mitre: Maridajes Quesos y Vinos

      Fabricio Portelli
      03/10/2025
      32
    • Presentación nuevos vinos patagónicos

      Fabricio Portelli
      01/10/2025
      44
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
    Destacado
    • Llega la segunda edición del REPORTElli de los Vinos Argentinos

      Fabricio Portelli
      05/08/2025
      Bodegas, Novedades
      267
    Artículos recientes
    • Se lanza desde Argentina al mundo

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      283
    • Una nueva etapa en el liderazgo

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      312
    • Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      278
    • Se realizó la primera edición con los Premios Winexplorers, la gran noche del vino argentino

      Fabricio Portelli
      30/04/2025
      436
    • Más de 100 años de historia en una copa de Malbec

      Fabricio Portelli
      15/04/2025
      598
    • Un blanco de alta gama con potencial de guarda

      Fabricio Portelli
      03/03/2025
      522
  • Vinos
    Destacado
    • 92Puntos

      Ribera del Cuarzo Especial Malbec 2023

      Fabricio Portelli
      15/09/2025
      Vinos, Vinos degustados
      74
    Artículos recientes
    • 91Puntos

      Cuchillo de Palo Pinot Noir 2023

      Fabricio Portelli
      25/08/2025
      106
    • 90Puntos

      Ojo de Tigre Reserva Malbec 2022

      Fabricio Portelli
      04/08/2025
      115
    • 90Puntos

      Callia Criolla 2024

      Fabricio Portelli
      21/07/2025
      172
    • 92.5Puntos

      Vía Flavia Petit Verdot 2021

      Fabricio Portelli
      14/07/2025
      172
    • 91Puntos

      Ojo de Tigre Cofermentado Bonarda, Malbec 2022

      Fabricio Portelli
      14/07/2025
      163
    • 91Puntos

      Fabre Montmayou Terruño Reserva Cabernet Sauvignon 2023

      Fabricio Portelli
      14/07/2025
      165
  • Lo que viene
    Destacado
    • Profundizando la búsqueda de viñedos únicos

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      Lo que viene
      251
    Artículos recientes
    • Nacido en el corazón del Alto Valle de Río Negro

      Fabricio Portelli
      09/07/2025
      296
    • Elegancia y carácter del Valle de Uco en su máxima expresión

      Fabricio Portelli
      19/04/2025
      431
    • Un vino disruptivo que revoluciona el añejamiento

      Fabricio Portelli
      03/03/2025
      563
    • Reafirmando su legado pionero en en nuestro país

      Fabricio Portelli
      29/01/2025
      550
    • Tintos jóvenes para disfrutar este verano

      Fabricio Portelli
      23/01/2025
      559
    • Nuevo integrante en línea ícono

      Fabricio Portelli
      23/01/2025
      450
  • Videos
    Destacado
    • Presentación nuevos vinos patagónicos

      Fabricio Portelli
      01/10/2025
      Bodegas, Videos
      44
    Artículos recientes
    • VINORAMA 2025 #48⎥ Fabricio Portelli & Andrés Rosberg ⎥ Invitado: Felipe Menéndez

      Fabricio Portelli
      27/09/2025
      50
    • VINORAMA 2025 #50⎥ Fabricio Portelli & Andrés Rosberg ⎥ Invitado: Eduardo Tuite

      Fabricio Portelli
      27/09/2025
      56
    • Copados: Nuevos Varietales y Cosechas del Valle de Uco de bodega familiar

      Fabricio Portelli
      04/09/2025
      74
    • Conociendo bodegas: Familia Furlán

      Fabricio Portelli
      27/08/2025
      99
    • Master Class de vinos argentinos y franceses

      Fabricio Portelli
      20/08/2025
      103
    • Mark Gin en Wino Restowine

      Fabricio Portelli
      09/08/2025
      139
  • Radio Mitre
    Destacado
    • Radio Mitre: Maridajes Quesos y Vinos

      Fabricio Portelli
      03/10/2025
      Bodegas, Radio Mitre
      32
    Artículos recientes
    • Radio Mitre: Los vinos pioneros de Patagonia

      Fabricio Portelli
      25/09/2025
      61
    • Radio Mitre: Vinos y Comidas Griegas

      Fabricio Portelli
      19/09/2025
      61
    • Radio Mitre: Todo sobre el Pisco con Gonzalo Pajares

      Fabricio Portelli
      13/09/2025
      75
    • Radio Mitre: Celebramos el día del enólogo

      Fabricio Portelli
      03/09/2025
      83
    • Radio Mitre: Vinos y Comidas de La Quebrada

      Fabricio Portelli
      01/09/2025
      110
    • Radio Mitre: En vivo desde Purmamarca, descubriendo los Vinos de La Quebrada (Parte 2)

      Fabricio Portelli
      01/09/2025
      108
  • Restós
    Destacado
    • Nuevo restaurante de cocina argentina de inmigrantes

      Fabricio Portelli
      05/12/2024
      Gastronomía, Restós
      598
    Artículos recientes
    • Comfort food basada en plantas

      Fabricio Portelli
      25/08/2024
      873
    • La nueva propuesta gastronómica de Alejandro Vigil y Francisco Rosat en Mendoza

      Fabricio Portelli
      25/08/2024
      1124
    • Nuevo menú del creado por Miranda Watson

      Info de Prensa
      22/09/2023
      1320
    • Experiencia gastronómica: 17 pasos en 3 horas

      Info de Prensa
      11/09/2023
      1119
    • Dos clásicos de Tigre para disfrutar en verano

      Info de Prensa
      25/01/2023
      1793
    • Novedosos y originales platos se incorporaron a la carta

      Info de Prensa
      13/01/2023
      2274
  • Agenda
    Destacado
    • Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola con el 8° Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

      Fabricio Portelli
      27/08/2025
      Agenda, Bodegas
      779
    Artículos recientes
    • 8º Encuentro de Productores

      Fabricio Portelli
      20/08/2025
      109
    • Una noche donde el vino se convierte en arte

      Fabricio Portelli
      14/08/2025
      170
    • Entre Ríos, Entre Viñas

      Fabricio Portelli
      13/08/2025
      157
    • Chachingo Wine Fair nuevamente en Buenos Aires

      Fabricio Portelli
      04/08/2025
      155
    • Paz Levinson regresa a Buenos Aires

      Fabricio Portelli
      30/07/2025
      136
    • Radio Mitre: Presentación Cata Vinos San Juan 2025

      Fabricio Portelli
      30/07/2025
      130
  • Tips
    Destacado
    • Semana del Vino en Pinamar

      Fabricio Portelli
      13/09/2025
      Bodegas, Tips
      89
    Artículos recientes
    • “Raíces & Sabores”, la experiencia que combina aceite de oliva y aceto balsámico con chocolate

      Fabricio Portelli
      19/08/2025
      96
    • Los tres proyectos finalistas de la 7ma. edición de El “Prix Baron B – Édition Cuisine”

      Fabricio Portelli
      04/08/2025
      129
    • En invierno llegaron los hits del delivery al restaurant

      Fabricio Portelli
      02/08/2025
      106
    • La app para salir a tomar una copa de vino por día

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      162
    • Cabernet Sauvignon, uno de los descubrimientos del año según Tim Atkin

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      156
    • Maipú presentó su Vendimia del Aceto Balsámico

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      158
  • Portelli App
    Destacado
    • Winexplorers Poscast: Día del Malbec

      Fabricio Portelli
      18/04/2021
      Bodegas, Portelli App
      2885
    Artículos recientes
    • Portelli App: Juan de Dios Navarro Correas 2013

      Fabricio Portelli
      04/04/2021
      3186
    • Kaiken Obertura Cabernet Franc 2016

      Fabricio Portelli
      04/04/2021
      3280
    • Portelli App: Santa Julia Chenin Dulce Natural (lata)

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      3670
    • Portelli App: Trapiche Perfiles Calcáreo Malbec 2017

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      2893
    • Portelli App: Don Valentín Lacrado Clásico Tinto 2019

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      2804
    • Portelli App – Cadus Blend of Vineyards 2016

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      2628
Títulos
  • Vinos con historia: 10 etiquetas destacadas que reflejan la tradición de sus viñedos
  • El auge de las mini parcelas: la nueva forma de disfrutar del mundo del vino y sentirse un productor
  • Radio Mitre: Maridajes Quesos y Vinos
  • Presentación nuevos vinos patagónicos
  • El boom de los nuevos vinos de La Quebrada de Humahuaca
  • VINORAMA 2025 #48⎥ Fabricio Portelli & Andrés Rosberg ⎥ Invitado: Felipe Menéndez
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Twitter
  • Inicio
  • Notas
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
  • Vinos
  • Lo que viene
  • Videos
  • Radio Mitre
  • Restós
  • Agenda
  • Tips
  • Portelli App
Inicio
Notas

La grieta del vino

Fabricio Portelli
21/07/2016
Notas, Vinos Notas
1673

Antes, cuando el vino era fino o de mesa, nadie se peleaba por ver (o demostrar) quién tomaba mejor. La nobleza del vino diario era suficiente para sentir orgullo por lo que se servía en la mesa. Y su grandeza obligaba a muchos a esforzarse para poder descorchar esos (pocos) buenos vinos en las ocasiones especiales.

El tiempo pasó y la calidad se prostituyó, se subestimó a esa mayoría silenciosa que los consumía (y que tanto defendía Miguel Brascó) y el vino decayó. Pero rápidamente se levantó de la mano de los que apostaron por la calidad. Ahí empezó otra contienda, la de las bodegas, bodegueros y enólogos por demostrar quien hacía más y mejores vinos.

Pero esa competencia no fue tan sana, porque la mayoría de los nuevos bodegueros renegaban de los viejos, al tiempo que los pequeños productores de las grandes bodegas, sin el mínimo respeto por su historia. Así se multiplicaron las etiquetas y los varietales, los métodos de elaboración y los tipos de crianza, surgieron infinidad de terruños, y hasta las parcelas se hicieron conocidas. Todo fue por acaparar más lugares en las góndolas y cartas de vinos. En ese lapso también florecieron las vinotecas y restaurantes que los venden.

Nadie puede negar que los vinos de hoy son muchos más y mejores que los de antes, pero su consumo no crece. Es más, todo lo contrario.

Muchos destacan que ese menor consumo de hoy es de mejores vinos; y puede ser. Aunque últimamente los que salvan las papas no son los vinos de alta gama sino los que se presentan más amables en el paladar (por el azúcar residual) y en el bolsillo, pero siempre bien vestidos.

Hoy sin embargo, los amantes del vino y los consumidores interesados parece que no pueden estar del mismo lado que los demás. Esta puja de las bodegas en su afán por vender, subestimando un poco la importancia de la cultura del vino en la consolidación del mercado, ha abierto la grieta del vino, contrariamente a su misión natural; crear cada vez más consumidores que puedan disfrutar más y mejores vinos más allá de sus poderes adquisitivos.

Hoy están los que creen, los que les da lo mismo y los que no creen.

Los primeros son los que le dedican algo de tiempo, pero sobre todo prestan atención al beberlos porque experimentan las sensaciones que vienen en copa. Otros deambulan por la avenida del centro, sin preocuparse mucho por el tema, pero disfrutándolos a su manera, sin preguntarse mucho. Ambos grupos suman a la causa. Pero han surgido los Anti V. Ellos son una parte de esa mayoría que disfruta el vino casi sin pensar en él, que valora más lo que le cuesta cada botella que lo que pueda valer, que lo sirve sin vueltas y sin preguntarse qué es, de dónde viene o quién lo hizo, simplemente porque ellos no pueden (en realidad no quieren) ver más allá de sus copas, mientras los otros sí.

Untitled-35

Claramente esto no es un juicio de valor de las personas, ya que cada uno hace lo que quiere y el interés por el vino nada tiene que ver con la calidad humana. Pero es evidente que ese cacho de cultura que hay dentro de cada botella de vino está dividiendo al consumidor argentino.

Ese significado de cada etiqueta es lo que justifica el precio de cada uno. Si es de partida limitada, si proviene de un terruño especial o de viñas muy cuidadas, si lo hace un enólogo reconocido, su inspiración o el concepto bajo el cuál fue concebido, o simplemente si el vino es de gran calidad y con mucho potencial de guarda. Todo eso vale o debería valer, no solo para el que lo pueda pagar sino para el que lo sepa valorar sin importar si puede o no comprarlo. El vino merece la misma admiración que un auto, que un reloj, que un paisaje remoto o que una obra de arte, que un teléfono celular o un par de zapatillas, más allá de las posibilidades económicas de cada uno.

El vino como tantas otras cosas tiene mucho valor agregado. Y porque alguno no lo pueda pagar no significa que deje de tenerlo. Como tampoco no poder tomarlo implica algo malo, a menos que se trate de una persona con envidia; sentimiento que potenció la grieta del vino. Y las redes sociales tienen mucho que ver en esto, porque son el lugar ideal para hacer catarsis (en cualquier tema), escudados detrás de un dispositivo.

Es lamentable leer comentarios de supuestos lectores sobre notas de vinos. Agresiones sin más fundamento que el de la ignorancia, pero no en la materia sino en la vida. Para los Anti V es como si el precio de una botella de vino no debiera superar los $100, y critican sin razón ni noción a los vinos de Alta Gama, empoderando al mismo tiempo los vinos básicos.

Y la grieta se profundiza cada vez más, con comentarios despectivos hacia los buenos vinos, y en el camino la ligan las bodegas, los enólogos y hasta el autor de la nota.

Señores Anti V, el vino bueno y barato es solo eso, aunque cabe aclarar que son pocas las marcas masivas confiables que respetan la calidad. No se los puede comparar ni poner a la misma altura porque no tienen atributos. Podrán ser honestos, ricos y compañeros eternos de muchos, pero no pueden expresar lo que un buen vino puede.

Dejando el precio de lado, pensar por otra parte que no se puede disfrutar un buen vino por falta de conocimiento solo hace más profunda esta grieta, tan absurda como la otra. Porque todos están capacitados para disfrutarlo, y en definitiva el mejor vino es el que a cada uno más le gusta.

Los vinos hablan y dicen cosas, solo hay que querer escucharlos o al menos respetarlos, sin importar su estilo o su precio. De nada sirven esas agresiones virtuales ya que nadie las puede tomar como opiniones serias, solo evidencian frustraciones.

No hay que pararse de un lado o del otro, no sigamos separando lo que el vino intenta unir. A la industria le toca difundir la cultura del vino incluyendo a todos. Sólo así la grieta se cerrará y todos volverán a sentir orgullo por el vino argentino. Que no será el mejor del mundo, pero ofrece muchos y muy buenos exponentes en todos los segmentos de calidad y precio, para todos y todas.

Untitled-36

http://www.clipart-gratis.com/

 

 

 

 

alta gamaAnti VArgentine WinesBodegasEnólogoFabricio Portellila grieta del vinoMiguel BrascóorgulloTerruñosVinoVinosVinos ArgentinosVinos de ArgentinaWines of Argentina

Compartir:
Tweet
Gran experiencia invernal
Zaha Chardonnay 2014

Sobre El Autor

Fabricio Portelli
Director
Google+

Hace 22 años degusté un vino por primera vez y supe que querría hacer de mi vida profesional. Compartir mi pasión; por eso me dediqué a comunicar el vino. Más de 30.000 vinos degustados y 20.000 publicados, más de 100 revistas editadas y miles de notas. Siete años en TV, cuatro en radio y seis en la web. Más de 20 exposiciones de vino organizadas y más de 30 concursos internacionales como jurado, además de muchos viajes a zonas vitivinícolas del mundo. Todo esto, simplemente me ayuda a conocer más, para poder compartirlo mejor.

Artículos Relacionados

  • Día del Enólogo: 10 vinos con nombre y apellido que reflejan el estilo de sus autores

    Fabricio Portelli
    07/09/2025
  • Tras el éxito de Wine Paris, WofA marca presencia en ProWein Düsseldorf

    Fabricio Portelli
    15/03/2025
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Artículos más vistos

  • La importancia de la temperatura en los vinos

    Fabricio Portelli
    12/06/2024
    1313
  • La importancia de saber contar tu historia

    Fabricio Portelli
    27/10/2024
    914
  • El futuro ya llegó; a Agrelo

    Fabricio Portelli
    09/06/2024
    904
  • Desde un antiguo rincón de Las Compuertas

    Fabricio Portelli
    10/06/2024
    663
  • Grandes oportunidades para el vino argentino en Prowein 2025, la feria más importante del mundo

    Fabricio Portelli
    20/03/2025
    521

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Agrelo Argentine Wines Cabernet Franc Cabernet Sauvignon Chardonnay El Conocedor de los Vinos Argentinos Fabricio Portelli Gastronomía Gualtallary Infobae Luigi Bosca Luján de Cuyo Malbec Mendoza Pinot Noir Valle de Uco Vinos Vinos Argentinos Vinos de Argentina Wines of Argentina
Fabricioportelli.com (2014) Todos los derechos reservados
  • Quienes somos
  • Contacto