Guarda14 abre la convocatoria 2025 para el Concurso Nacional de Vinos y Espirituosas: cómo participar.

Con inscripción abierta desde el 24 de julio, el Concurso Nacional Guarda14 convoca a bodegas y destilerías de todo el país a presentar vinos y espirituosas. La evaluación se hará mediante cata a ciegas en Mendoza, bajo norma OIV.

El Concurso Nacional de Vinos y Espirituosas Guarda14 lanza su convocatoria para la edición 2025, que se realizará el 16 de octubre en la Ciudad de Mendoza.

Organizado por Diario Los Andes y con la dirección técnica de la Ingeniera Agrónoma Cristina Pandolfi, el certamen invita a bodegas y destilerías de todo el país a inscribir sus mejores vinos y bebidas espirituosas para someterlos a una rigurosa evaluación.

La participación es una oportunidad para que productores de todas las regiones vitivinícolas argentinas y elaboradores de bebidas destiladas destaquen su calidad bajo un estricto protocolo de cata a ciegas, alineado con la normativa de la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV). El anonimato de las muestras así como la transparencia de los resultados son supervisados por escribano público.

Las inscripciones están abiertas desde el 24 de julio, con una tarifa promocional válida hasta el 20 de agosto. El plazo para la recepción de muestras se extiende hasta el 26 de septiembre.

Luego de tres ediciones exitosas, el Concurso Guarda14 se afirma como uno de los eventos más serios y respetados en el país para la evaluación de la calidad en vinos y bebidas espirituosas, con un marcado carácter federal y técnico.

Criterios y metodología de evaluación para garantizar la excelencia

La evaluación de los productos participantes se realiza mediante cata a ciegas, lo que asegura la imparcialidad del proceso. Las botellas llegan cubiertas, sin cápsula ni etiquetas visibles, de manera que el jurado no conoce su origen en ningún momento. Los expertos analizan aspectos fundamentales como el color, aroma, expresión en boca, armonía y la impresión general del producto.

El sistema de premiación permite distinguir únicamente hasta un 30% de las muestras participantes, otorgando medallas Gran Oro, Oro y Plata según los puntajes establecidos en el Reglamento del Concurso. Los productos que hayan obtenido el más alto puntaje de la categoría, recibirán además un trofeo especial.

A aquellos productos cuyos puntajes estaban dentro de los umbrales de calidad para medalla pero que no la alcanzaron por la limitación del 30% de muestras premiadas, se les otorgará un certificado de calidad.

Jurado de expertos: Está compuesto por especialistas en análisis sensorial de todo el país, de reconocida trayectoria en la Enología, la elaboración de destilados y la comunicación. A partir de la evaluación del jurado se brinda a las bodegas una devolución técnica detallada, fortaleciendo el nivel de la producción y promoviendo la participación de productores de todas las regiones argentinas.

Guarda14 como impulsor del desarrollo y la proyección internacional del vino argentino

El Concurso Nacional Guarda14 de diario Los Andes representa un espacio fundamental para fortalecer la identidad cultural y productiva del vino y las bebidas espirituosas en Argentina. Su metodología rigurosa y la devolución técnica personalizada impulsan la innovación y la excelencia, celebrando la diversidad y calidad de la producción en todas las regiones vitivinícolas del país.

El certamen estimula el crecimiento regional y fomenta la proyección global de la industria vitivinícola. El creciente interés de bodegas y el reconocimiento oficial del concurso, declarado de Interés Turístico por Emetur y de Interés Legislativo Provincial, evidencian su relevancia en el sector. Guarda14 se consolida como una plataforma clave para que las bodegas argentinas afiancen su prestigio y alcancen nuevos mercados.

Cómo participar del Concurso Guarda14

Las bodegas interesadas ya pueden completar su inscripción a través del sitio oficial. Las bases, condiciones y el formulario de participación están disponibles en el siguiente enlace: https://concursonacionaldevinos.losandes.com.ar/

Sobre El Autor

Hace 22 años degusté un vino por primera vez y supe que querría hacer de mi vida profesional. Compartir mi pasión; por eso me dediqué a comunicar el vino. Más de 30.000 vinos degustados y 20.000 publicados, más de 100 revistas editadas y miles de notas. Siete años en TV, cuatro en radio y seis en la web. Más de 20 exposiciones de vino organizadas y más de 30 concursos internacionales como jurado, además de muchos viajes a zonas vitivinícolas del mundo. Todo esto, simplemente me ayuda a conocer más, para poder compartirlo mejor.