S.A.B.O.R. Sanjuanino Fabricio Portelli 17/07/2025 Agenda, Gastronomía 144 San Juan lanza “S.A.B.O.R. Sanjuanino”, un programa para proyectar su identidad gastronómica a nivel nacional El próximo viernes 18 de julio a las 15:00 hs, en el Centro de Desarrollo Gastronómico de FEHGRA (Beruti 2373, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se realizará el lanzamiento oficial del programa S.A.B.O.R. Sanjuanino – Saberes Alimentarios Basados en Orígenes Regionales, una iniciativa institucional destinada a rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de la provincia de San Juan como motor de desarrollo económico, cultural y turístico. La presentación contará con la participación de autoridades provinciales, referentes del sector gastronómico nacional y representantes del ámbito académico. El acto es impulsado por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo junto a la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de San Juan (AEHGA), y cuenta con el patrocinio del Gobierno de San Juan, a través de los Ministerios de Producción, Trabajo e Innovación, y de Turismo, Cultura y Deportes, principales auspiciantes del programa. Durante el evento, se darán a conocer los ejes estratégicos de S.A.B.O.R. Sanjuanino y las primeras actividades que se desplegarán en territorio, entre ellas: El Festival S.A.B.O.R. Sanjuanino, a realizarse el 2 y 3 de agosto en el predio del Auditorio Juan Victoria en la ciudad de San Juan, con entrada libre y gratuita. El Foro de Cocina Regional, un espacio de reflexión y formación que reunirá a cocineros/as tradicionales, investigadores y actores de la cadena agroalimentaria. La ronda clasificatoria del Torneo Federal de Chefs, organizada junto a FEHGRA y abierta a equipos profesionales de todo Cuyo. Una Feria de productores y establecimientos gastronómicos, con más de 40 puestos para la exhibición, degustación y comercialización de productos identitarios de San Juan. El programa S.A.B.O.R. se proyecta como una política de largo plazo para articular el saber culinario tradicional con la innovación, fortalecer la producción de alimentos regionales, y consolidar a San Juan como un destino gastronómico sustentable, capaz de movilizar la economía local, la soberanía alimentaria y el turismo cultural. La invitación está dirigida a medios, autoridades, productores, chefs, emprendedores gastronómicos y actores de la comunidad vinculados al mundo de la alimentación, el turismo y la cultura. La entrada es libre, con cupos limitados.