Nuevo centro estratégico del vino para las Américas Fabricio Portelli 19/05/2025 Bodegas, Tips 15 En un panorama económico y geopolítico incierto, Vinexpo America 2025 reafirmó su misión: reunir a los actores clave del sector del vino y las espirituosas en el continente. Con una nueva edición estratégica organizada por primera vez en Miami, el evento consolidó su papel como punto de encuentro central para América del Norte, América Latina y el Caribe, ofreciendo una plataforma vital para la conexión, ell conocimiento y las oportunidades en tiempos desafiantes. La edición 2025 recibió a 2106 profesionales del vino y las bebidas espirituosas de 46 países y contó con más de 1000 reuniones de negocios preprogramadas. Lo más notable es que el 40% de los visitantes provinieron de América Central, América Latina y el Caribe, lo que refleja la creciente influencia del evento en la región. Delegaciones fuertes de Brasil, México, Puerto Rico y otros mercados emergentes reforzaron el papel de Vinexpo America como un centro de negocios continental. Diversidad y Calidad Sin Precedentes de los Visitantes Comerciales Vinexpo America 2025 se destacó por la calidad y diversidad excepcionales de sus asistentes. El evento atrajo a tomadores de decisiones de alto nivel de todas las Américas, incluyendo una fuerte presencia de importadores clave, distribuidores y actores del sector HORECA. Notablemente, compradores de todo Estados Unidos hicieron el viaje a Miami, una clara señal del creciente alcance nacional del evento. La representación latinoamericana también fue particularmente robusta, con una asistencia significativa de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Puerto Rico. Esta diversificación regional destaca la creciente importancia estratégica de las Américas para los productores de vino y bebidas espirituosas en todo el mundo. “En un momento de incertidumbre económica y tensiones comerciales, el éxito de esta edición envía una señal fuerte: la industria está ansiosa por reunirse, obtener claridad y avanzar colectivamente”, dijo Rodolphe Lameyse, CEO de Vinexposium. “Vinexpo America 2025 reunió a todo el espectro de la industria, desde Canadá hasta Chile, y ofreció a los productores internacionales una puerta de entrada estratégica al mercado. La calidad de las conversaciones mantenidas aquí confirma cuán esenciales son estos eventos para impulsar el dinamismo de la industria”. Emparejamiento de Negocios Altamente Efectivo El programa estructurado de emparejamiento de negocios del evento generó 1000 reuniones preprogramadas entre expositores y compradores. El entorno comercial enfocado proporcionó un claro retorno de inversión para los participantes, con nuevas relaciones comerciales establecidas durante el evento. “Miami es una ubicación estratégica: es el enlace entre América del Norte y América del Sur. Muchos importadores están concentrados allí, no solo de Estados Unidos, sino de todo el continente. Es verdaderamente un centro para el mercado americano”, dijo Pilar Lorenzo, Gerente de Exportación de Grupo Sonsierra. Presencia Internacional de Expositores Ampliada La edición 2025 contó con una impresionante diversidad de expositores y pabellones, incluyendo nuevos participantes notables como Wines of Macedonia y Yes, Romania, por ejemplo. Estas empresas y regiones participantes destacaron el creciente interés en el mercado americano por parte de regiones vinícolas emergentes en todo el mundo. Las regiones vinícolas tradicionales también estuvieron bien representadas, con regiones vinícolas significativas de Francia, Italia, España, Portugal y más. Los productores de bebidas espirituosas también estuvieron presentes en números crecientes, con una amplia gama de marcas internacionales que exhibieron whisky, brandy, mezcal, sake, baijiu y cócteles listos para beber. “Tener la feria en Miami es genial para nosotros, ubicados en América del Sur. Miami es una puerta clave para el comercio, no solo en América del Norte, sino también en América Central y el Caribe, así que estoy emocionado de expandir nuestras fronteras gracias a Vinexposium”, dijo Alejandro De Laire, CEO de Vincorte (Colombia). Programa de Academia Informativo La Vinexpo Academy proporcionó inteligencia de mercado crucial a través de su programa integral de clases magistrales, conferencias y el nuevo formato Quick Talks. Las sesiones que abordaron el panorama cambiante de la distribución en Estados Unidos., las tendencias emergentes de los consumidores y las oportunidades de mercado en toda América fueron particularmente concurridas. La sesión “Importar y Distribuir en Estados Unidos: Encontrar Oportunidades en 2025” atrajo una asistencia de pie, mientras que la conferencia “El Futuro del Vino Brilla: Lo que Realmente Quieren los Consumidores de la Generación Z, los Millennials y los Multiculturales” proporcionó valiosas ideas sobre las preferencias cambiantes de los consumidores. Mirando Hacia el Futuro: Vinexpo America Regresa a Miami en 2026 Tras el éxito de la edición 2025, Vinexposium ha anunciado que Vinexpo America regresará a Miami en 2026, reforzando la posición de la ciudad como el centro estratégico que conecta los mercados de vino y bebidas espirituosas de América del Norte, América Latina y el Caribe. “Miami entregó exactamente lo que estábamos buscando: energía, conectividad y perspectiva”, dijo Rodolphe Lameyse, CEO de Vinexposium. “Su posición única, que vincula América del Norte y América Latina, con fuertes lazos con el Caribe, la convierte en un centro de negocios natural para nuestra industria. Volveremos en 2026 para seguir creciendo lo que hemos construido aquí”. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Δ