Fabricio Portelli logo
Buscar
  • Inicio
  • Notas
    Destacado
    • Radio Mitre: Viaje a La Ciénaga en San Juan

      Fabricio Portelli
      27/11/2025
      Bodegas, Radio Mitre
      76
    Artículos recientes
    • Día del Vino Argentino: diez etiquetas que muestran la diversidad y esencia de las bodegas nacionales

      Fabricio Portelli
      24/11/2025
      151
    • Cuáles son los desafíos y las oportunidades que marcan el futuro de la vitivinicultura argentina

      Fabricio Portelli
      24/11/2025
      147
    • Radio Mitre: Ganador como Mejor Espumoso Argentino

      Fabricio Portelli
      21/11/2025
      122
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
    Destacado
    • Llega la segunda edición del REPORTElli de los Vinos Argentinos

      Fabricio Portelli
      05/08/2025
      Bodegas, Novedades
      569
    Artículos recientes
    • Se lanza desde Argentina al mundo

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      520
    • Una nueva etapa en el liderazgo

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      556
    • Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      513
    • Se realizó la primera edición con los Premios Winexplorers, la gran noche del vino argentino

      Fabricio Portelli
      30/04/2025
      682
    • Más de 100 años de historia en una copa de Malbec

      Fabricio Portelli
      15/04/2025
      855
    • Un blanco de alta gama con potencial de guarda

      Fabricio Portelli
      03/03/2025
      751
  • Vinos
    Destacado
    • 92Puntos

      Renacer Malbec 2022

      Fabricio Portelli
      07/11/2025
      Vinos, Vinos degustados
      117
    Artículos recientes
    • 91Puntos

      Gamboa Terruños Únicos Pinot Noir 2024 

      Fabricio Portelli
      20/10/2025
      96
    • 92Puntos

      Ribera del Cuarzo Especial Malbec 2023

      Fabricio Portelli
      15/09/2025
      186
    • 91Puntos

      Cuchillo de Palo Pinot Noir 2023

      Fabricio Portelli
      25/08/2025
      221
    • 90Puntos

      Ojo de Tigre Reserva Malbec 2022

      Fabricio Portelli
      04/08/2025
      220
    • 90Puntos

      Callia Criolla 2024

      Fabricio Portelli
      21/07/2025
      282
    • 92.5Puntos

      Vía Flavia Petit Verdot 2021

      Fabricio Portelli
      14/07/2025
      286
  • Lo que viene
    Destacado
    • Profundizando la búsqueda de viñedos únicos

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      Lo que viene
      461
    Artículos recientes
    • Nacido en el corazón del Alto Valle de Río Negro

      Fabricio Portelli
      09/07/2025
      516
    • Elegancia y carácter del Valle de Uco en su máxima expresión

      Fabricio Portelli
      19/04/2025
      656
    • Un vino disruptivo que revoluciona el añejamiento

      Fabricio Portelli
      03/03/2025
      839
    • Reafirmando su legado pionero en en nuestro país

      Fabricio Portelli
      29/01/2025
      773
    • Tintos jóvenes para disfrutar este verano

      Fabricio Portelli
      23/01/2025
      776
    • Nuevo integrante en línea ícono

      Fabricio Portelli
      23/01/2025
      637
  • Videos
    Destacado
    • Presentación de Vinos de San Juan en el Concurso Mejor Sommelier de Argentina

      Fabricio Portelli
      20/11/2025
      Bodegas, Videos
      212
    Artículos recientes
    • Wine 2 Wine 2025 – Ing. Alberto Arizu & Alejandro Vigil

      Fabricio Portelli
      12/11/2025
      1
      226
    • Presentación nuevos vinos patagónicos

      Fabricio Portelli
      01/10/2025
      159
    • VINORAMA 2025 #48⎥ Fabricio Portelli & Andrés Rosberg ⎥ Invitado: Felipe Menéndez

      Fabricio Portelli
      27/09/2025
      178
    • VINORAMA 2025 #50⎥ Fabricio Portelli & Andrés Rosberg ⎥ Invitado: Eduardo Tuite

      Fabricio Portelli
      27/09/2025
      178
    • Copados: Nuevos Varietales y Cosechas del Valle de Uco de bodega familiar

      Fabricio Portelli
      04/09/2025
      161
    • Conociendo bodegas: Familia Furlán

      Fabricio Portelli
      27/08/2025
      216
  • Radio Mitre
    Destacado
    • Radio Mitre: Viaje a La Ciénaga en San Juan

      Fabricio Portelli
      27/11/2025
      Bodegas, Radio Mitre
      76
    Artículos recientes
    • Radio Mitre: Ganador como Mejor Espumoso Argentino

      Fabricio Portelli
      21/11/2025
      122
    • Radio Mitre: Nos anticipamos al Día del Vino Argentino

      Fabricio Portelli
      21/11/2025
      140
    • Radio Mitre: Forbes: Las mejores bodegas del mundo

      Fabricio Portelli
      19/11/2025
      133
    • Radio Mitre: Vinos Súper Clásicos

      Fabricio Portelli
      12/11/2025
      146
    • Radio Mitre: Un nuevo Malbec dedicado a una gran mujer

      Fabricio Portelli
      31/10/2025
      112
    • Radio Mitre: Nuevos vinos de San Juan

      Fabricio Portelli
      31/10/2025
      111
  • Restós
    Destacado
    • Nuevo restaurante de cocina argentina de inmigrantes

      Fabricio Portelli
      05/12/2024
      Gastronomía, Restós
      801
    Artículos recientes
    • Comfort food basada en plantas

      Fabricio Portelli
      25/08/2024
      1073
    • La nueva propuesta gastronómica de Alejandro Vigil y Francisco Rosat en Mendoza

      Fabricio Portelli
      25/08/2024
      1311
    • Nuevo menú del creado por Miranda Watson

      Info de Prensa
      22/09/2023
      1502
    • Experiencia gastronómica: 17 pasos en 3 horas

      Info de Prensa
      11/09/2023
      1322
    • Dos clásicos de Tigre para disfrutar en verano

      Info de Prensa
      25/01/2023
      1970
    • Novedosos y originales platos se incorporaron a la carta

      Info de Prensa
      13/01/2023
      2636
  • Agenda
    Destacado
    • Día del Vino Argentino: diez etiquetas que muestran la diversidad y esencia de las bodegas nacionales

      Fabricio Portelli
      24/11/2025
      Agenda, Infobae, Notas, Vinos Notas
      151
    Artículos recientes
    • Quinta edición del Encuentro Federal de Vinos

      Fabricio Portelli
      21/11/2025
      152
    • Maridajes increíbles con espumosos

      Fabricio Portelli
      19/11/2025
      155
    • Llega la 19ª Subasta Solidaria

      Fabricio Portelli
      12/11/2025
      125
    • Semana de las Burbujas en Rosell Boher 

      Fabricio Portelli
      21/10/2025
      66
    • Encuentro inolvidable en L´Atelier Bistro

      Fabricio Portelli
      11/09/2025
      62
    • Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola con el 8° Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

      Fabricio Portelli
      27/08/2025
      864
  • Tips
    Destacado
    • Vino colaboración entre Mendoza y Napa Valley

      Fabricio Portelli
      12/11/2025
      Bodegas, Tips
      113
    Artículos recientes
    • Semana del Vino en Pinamar

      Fabricio Portelli
      13/09/2025
      200
    • “Raíces & Sabores”, la experiencia que combina aceite de oliva y aceto balsámico con chocolate

      Fabricio Portelli
      19/08/2025
      175
    • Los tres proyectos finalistas de la 7ma. edición de El “Prix Baron B – Édition Cuisine”

      Fabricio Portelli
      04/08/2025
      211
    • En invierno llegaron los hits del delivery al restaurant

      Fabricio Portelli
      02/08/2025
      182
    • La app para salir a tomar una copa de vino por día

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      254
    • Cabernet Sauvignon, uno de los descubrimientos del año según Tim Atkin

      Fabricio Portelli
      13/07/2025
      246
  • Portelli App
    Destacado
    • Winexplorers Poscast: Día del Malbec

      Fabricio Portelli
      18/04/2021
      Bodegas, Portelli App
      2945
    Artículos recientes
    • Portelli App: Juan de Dios Navarro Correas 2013

      Fabricio Portelli
      04/04/2021
      3255
    • Kaiken Obertura Cabernet Franc 2016

      Fabricio Portelli
      04/04/2021
      3337
    • Portelli App: Santa Julia Chenin Dulce Natural (lata)

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      3740
    • Portelli App: Trapiche Perfiles Calcáreo Malbec 2017

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      2956
    • Portelli App: Don Valentín Lacrado Clásico Tinto 2019

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      2887
    • Portelli App – Cadus Blend of Vineyards 2016

      Fabricio Portelli
      03/12/2020
      2695
Títulos
  • Radio Mitre: Viaje a La Ciénaga en San Juan
  • Día del Vino Argentino: diez etiquetas que muestran la diversidad y esencia de las bodegas nacionales
  • Cuáles son los desafíos y las oportunidades que marcan el futuro de la vitivinicultura argentina
  • Radio Mitre: Ganador como Mejor Espumoso Argentino
  • Quinta edición del Encuentro Federal de Vinos
  • Radio Mitre: Nos anticipamos al Día del Vino Argentino
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Twitter
  • Inicio
  • Notas
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
  • Vinos
  • Lo que viene
  • Videos
  • Radio Mitre
  • Restós
  • Agenda
  • Tips
  • Portelli App
Inicio
Notas

Vinosofando en el día del enólogo

Fabricio Portelli
07/09/2020
Notas, Vinos Notas
1712

Cada 7 de septiembre se celebra, obviamente, el día de ellas y ellos, los que hacen los vinos que todos disfrutamos, ya sean licenciados en enología, ingenieros agrónomos/enólogos, flying winemakers o bodegueros. Como también es obvio que los vinos no se hacen solos, y que nacen en el viñedo.

En estos 20 años pude aprender que, más allá del suelo, del paisaje, del clima, de las conducciones, de los momentos de cosecha, de los métodos de vinificación y de las distintas crianzas, nada ni nadie enseña más que los enólogos. Porque si bien es cierto que el vino “habla” en la copa, se expresa en plenitud cuando se lo comparte con su creador. Porque son ellos los que escriben la historia de cada etiqueta, y los que nos permiten sentir mucho más que placer en cada copa. Con su búsqueda constante, tratando siempre de ir un paso más allá, han logrado los mejores vinos de la historia argentina. Y los que estamos acá somos los privilegiados que podemos descorcharlos, compartirlos con los nuestros, y disfrutarlos.

Para entender por qué son tan importantes las mujeres y los hombres que hacen los vinos, hay que analizar el momento de la vitivinicultura nacional. Claro está que ninguno de ellos trabaja solo, y que son muchos más los hacedores detrás de la cara más visible de la bodega.

¿Por qué son tan protagonistas los enólogos que trabajan en Argentina?

Mientras en el Viejo Mundo practican una vitivinicultura mucho más tradicional y regulada, por las diferentes Apelaciones de Origen, la historia impone los métodos y los técnicos solo pueden hacer de técnicos. No hay mucho para interpretar y mucho menos para innovar. Ellos ya llegaron, y está genial.

Pero acá, el juego recién empieza. En los últimos 30 años, una sola cosa cambió en el vino argentino; todo. Esto significó una evolución detrás de otra, y juntas provocaron una gran revolución. Que la situación económica del país no permita reflejar (en el negocio) el gran momento del vino argentino, es otro tema. Acá, lo que vale es la calidad, los estilos y el carácter.

Ya todos los hacedores; los más antiguos, los consagrados, los que están detrás de los vinos masivos, las jóvenes promesas, los jóvenes profesionales que se siguen sumando, y los incansables de bajo perfil; saben que con la calidad no se transa. Y a partir de eso, tratar de respetar a la variedad y luego al lugar, en función del vino a elaborar. Por eso, la honestidad del vino argentino ya no está en discusión, y el carácter empieza a ser evidente en todas las zonas vitivinícolas, desde las más tradicionales, hasta las más nuevas. Basta mirar lo que está pasando con los vinos de Las Compuertas, Maipú y la zona Este de Mendoza, o las regiones de costa (Chapadmalal, Balcarce), y las súper extremas con la australidad de Chubut o la altura infinita de Jujuy.

Si no hubiera sido por las personas, hoy no estaríamos hablando de tamaña diversidad. Los vinos de montaña ya son una realidad, y gracias a las interpretaciones de estos artistas del mejor arte bebible, el consumidor tiene siempre muchas opciones para elegir. Algunos se emocionan con lo que les transmite un vino, otros ya lo hacen con su etiqueta antes de descorcharlo, y está los que lagrimean cuando degustan un vino tan longevo como ellos.

Sin dudas, se trata de uno de los trabajos más gratos, pero también más sacrificados. Recuerden que en tiempos de cosecha no existen horarios, ni fines de semana, ni feriados, ni cumpleaños. Incluso, este 2020 muchos debieron quedarse a vivir en la bodega a causa de la pandemia.

De este lado del mostrador solo se ve la parte más glamorosa, pero hay mucho sacrificio detrás, como en cualquier otro trabajo.

Pero evidentemente, alguien que trabaja día a día para embotellar placer se merece pasarla bien en su trabajo. Como dijo una enóloga, es uno de los pocos trabajos en los que se disfruta llevarse trabajo (léase vino elaborado) a casa.

En 1862, cuando Domingo F. Sarmiento inauguró la Quinta Normal de San Juan, que posteriormente pasó a llamarse Escuela Nacional de Fruticultura y Enología, seguramente ni soñaba con este presente de la industria. Eso motivó a fijar el 7 de septiembre como el día nacional del enólogo (Mendoza tiene uno propio en mayo).

Ellos que se han transformado en la pieza clave para los consumidores y que cada vez son más protagonistas en las redes, saben que este es un gran principio, y que se vienen décadas de mejoras. Las bases están sentadas, y las búsquedas continúan. Seguramente poco a poco algunos irán encontrando el mejor lugar con la mejor variedad plantada para lograr el mejor vino posible allí, según ellos. Es parte del desarrollo. La calidad y la evolución de los vinos argentinos en cuanto a estilo, carácter y equilibrio, no reconoce impedimentos. Claro que para ser sustentables las ventas son importantes. Pero nada sería posible si estos vinos que hacen los enólogos.

Hoy, más que nunca, levanto mi copa por todos los enólogos y enólogas del país. Salud.

Día del Enólogo

Compartir:
Tweet
La cocina de Emma
Sophenia Estate Reserve Cabernet Franc 2019

Sobre El Autor

Fabricio Portelli
Director
Google+

Hace 22 años degusté un vino por primera vez y supe que querría hacer de mi vida profesional. Compartir mi pasión; por eso me dediqué a comunicar el vino. Más de 30.000 vinos degustados y 20.000 publicados, más de 100 revistas editadas y miles de notas. Siete años en TV, cuatro en radio y seis en la web. Más de 20 exposiciones de vino organizadas y más de 30 concursos internacionales como jurado, además de muchos viajes a zonas vitivinícolas del mundo. Todo esto, simplemente me ayuda a conocer más, para poder compartirlo mejor.

Artículos Relacionados

  • Día del enólogo: tres hacedores que reflejan el gran momento del vino argentino

    Fabricio Portelli
    07/09/2024
  • ¿El día o la era de los enólogos argentinos?

    Fabricio Portelli
    07/09/2019
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Artículos más vistos

  • La importancia de la temperatura en los vinos

    Fabricio Portelli
    12/06/2024
    1509
  • Desde un antiguo rincón de Las Compuertas

    Fabricio Portelli
    10/06/2024
    833
  • Winexplorers 2025: quiénes fueron los ganadores de la edición inaugural del galardón al vino argentino

    Fabricio Portelli
    01/05/2025
    628
  • El Malbec ¿puede ser el mejor vino… del mundo?

    Fabricio Portelli
    19/04/2025
    567
  • Día Mundial del Malbec: 20 etiquetas del vino que mejor representa a la Argentina

    Fabricio Portelli
    17/04/2025
    494

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Agrelo Argentine Wines Cabernet Franc Cabernet Sauvignon Chardonnay El Conocedor de los Vinos Argentinos Fabricio Portelli Gastronomía Gualtallary Infobae Luigi Bosca Luján de Cuyo Malbec Mendoza Pinot Noir Valle de Uco Vinos Vinos Argentinos Vinos de Argentina Wines of Argentina
Fabricioportelli.com (2014) Todos los derechos reservados
  • Quienes somos
  • Contacto