Fabricio Portelli https://www.fabricioportelli.com Todo sobre los Vinos de Argentina Mon, 28 Apr 2025 13:54:05 +0000 es-AR hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://i0.wp.com/www.fabricioportelli.com/wp-content/uploads/2014/08/Untitled-6.jpg?fit=32%2C32&ssl=1 Fabricio Portelli https://www.fabricioportelli.com 32 32 132929924 Michel Rolland llega por primera vez a Cariló https://www.fabricioportelli.com/michel-rolland-elixirwine/ https://www.fabricioportelli.com/michel-rolland-elixirwine/#respond Mon, 28 Apr 2025 13:53:39 +0000 https://www.fabricioportelli.com/?p=36402 El reconocido enólogo francés será protagonista de un fin de semana largo inolvidable, con cenas maridadas, cocina de autor, golf y una cata de puros, en un entorno exclusivo y natural. Ville Saint Germain, Cariló Golf y ElixirWine Vinotecas presentan un evento imperdible para los amantes de la buena mesa: la primera visita de Michel […]

The post Michel Rolland llega por primera vez a Cariló first appeared on Fabricio Portelli.]]>

El reconocido enólogo francés será protagonista de un fin de semana largo inolvidable, con cenas maridadas, cocina de autor, golf y una cata de puros, en un entorno exclusivo y natural.

Ville Saint Germain, Cariló Golf y ElixirWine Vinotecas presentan un evento imperdible para los amantes de la buena mesa: la primera visita de Michel Rolland, uno de los enólogos más influyentes del mundo, a Cariló. Un encuentro donde la alta gastronomía, los vinos de excelencia y el placer de compartir se fusionan en una propuesta única para disfrutar durante el fin de semana largo de mayo.

El punto de partida será el viernes 2 de mayo en Ave, el restaurante de Ville Saint Germain, donde el chef local Leo Clavijo recibirá al reconocido chef francés Olivier Falchi para diseñar juntos un menú por pasos especialmente creado para maridar con etiquetas de Bodega Rolland. Cada plato será una expresión de la cocina contemporánea, pensada para dialogar con vinos que llevan el sello y la filosofía de Michel Rolland.

Durante la velada, el enólogo compartirá historias, anécdotas y reflexiones sobre su vasta trayectoria, en un clima íntimo y sofisticado que invita a vivir el vino desde un lugar más cercano y emocional.

La experiencia continuará el sábado 3 de mayo en Carpe Diem, el restaurante de Cariló Golf, luego de una jornada deportiva entre bosques y fairways que promete ser inolvidable. Durante el torneo, quienes participen podrán competir por un Volvo en el hoyo en uno, y cada golfista recibirá un exclusivo puro Arturo Fuente como obsequio. Además, estará presente el Chino Fernández, emblema del golf argentino, quien brindará una Clínica de Golf para compartir su técnica y experiencia.

Por la noche, Olivier Falchi volverá a lucirse con un menú gourmet maridado con etiquetas de alto nivel, en una cena que contará una vez más con la presencia de Michel Rolland, quien guiará a las y los asistentes por un viaje sensorial a través de sus vinos más emblemáticos.

Como broche de oro, la noche cerrará con una exclusiva cata de puros, curada por la sommelier de Habanos Jessica de Bellagio, quien propondrá armonías únicas entre puros Arturo Fuente y grandes vinos de la bodega.

El fin de semana largo en Cariló se transforma así en una celebración del buen vivir, donde la pasión por la gastronomía, el vino y el arte de agasajar se conjugan en un entorno natural privilegiado. La presencia de Michel Rolland, junto a chefs y expertos de renombre, convertirá cada encuentro en una experiencia irrepetible que promete deleitar todos los sentidos.

ACERCA DE CARILÓ GOLF

Inmersa en el frondoso bosque de Cariló, esta cancha se ha revelado a los jugadores como una cancha exigente. La exigencia se plantea en un diseño que lleva a jugar un golf estratégico y mantener la concentración en los 18 hoyos.

El campo mide 6.473 yardas, par 73 para caballeros y 5.449 yardas para las damas, con un par 74. Se trata de una cancha muy entretenida, con fairways angostos rodeados de pinos y con marcados dog legs, obligando al jugador a efectuar tiros ciegos desde el tee de salida.

Más info en https://carilogolf.com.ar/

The post Michel Rolland llega por primera vez a Cariló first appeared on Fabricio Portelli.]]>
https://www.fabricioportelli.com/michel-rolland-elixirwine/feed/ 0 36402
Primer Pop Up internacional https://www.fabricioportelli.com/rosell-boher-lodge-pop-up-internacional/ https://www.fabricioportelli.com/rosell-boher-lodge-pop-up-internacional/#respond Mon, 28 Apr 2025 13:45:44 +0000 https://www.fabricioportelli.com/?p=36399 El sábado 10 de mayo, en lo que será el primer encuentro del año, nuestros Chefs anfitriones recibirán a Sergio Barroso, el prestigioso Chef de Chile al frente de Olam, puesto 78 en los 50 Best de Latinoamérica, en una única e inolvidable noche maridada con nuestros mejores vinos y espumantes.   La cita es a […]

The post Primer Pop Up internacional first appeared on Fabricio Portelli.]]>

El sábado 10 de mayo, en lo que será el primer encuentro del año, nuestros Chefs anfitriones recibirán a Sergio Barroso, el prestigioso Chef de Chile al frente de Olam, puesto 78 en los 50 Best de Latinoamérica, en una única e inolvidable noche maridada con nuestros mejores vinos y espumantes.  

La cita es a las 20hs y la expectativa, muy alta para el primer Pop Up internacional de 2025 para Rosell Boher Lodge. Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, nuestros Chefs crearán junto a Sergio Barroso, quien sólo por una noche vendrá de Santiago de Chile, un menú de 8 pasos acompañados muy especialmente por los productos de Rosell Boher.

En una combinación que promete deslumbrar, no faltarán los productos identitarios de la gastronomía mendocina, así como tampoco algunas sorpresas que Barroso promete traer de la tierra trasandina. Sin dudas, una propuesta única.

Paté de pato con patay y su jugo

Rosell Boher Encarnación

Jamón de ventresca de albacora con grasa de jamón ibérico, pan brioche y tomate aliñado

Casa Boher Extra Brut

Ajoblanco malagueño con trucha curada, pepino encurtido en vinagre de menta, carbón y reducción de aceto

Rosell Boher Brut

Dumpling de centolla y locos con caldo de coco, curry rojo, puré de anacardo y ají

Casa Boher Viognier

Roll de chivo a baja temperatura, hongo de pino, cremoso de membrillo y fondo de cocción

Casa Boher Cabernet Sauvignon

Socarrat de arroz de cordero con su jugo reducido, manzana al calvados y puré de limón

Casa Boher Gran Corte

Aceite de oliva encapsulado, granita de manzana verde, gel de cítrico y efervescente 

Tatin de membrillo con helado de burro y cedrón

Rosell Boher Rosé

Los cupos son limitados y el precio por persona es de $110.000, e incluye traslados desde puntos preestablecidos.

Rosell Boher Lodge se encuentra en Alto Agrelo, a 45km de la Ciudad de Mendoza y entre otros premios es el Ganador 2020 al Mejor Restaurante de Bodega del Mundo, y Oro 2023 en Prácticas Sustentables.

Reservas y consultas: + 54 9 261 339 9989 – turismo@rosellboherlodge.com

Más información: rosellboherlodge.com

The post Primer Pop Up internacional first appeared on Fabricio Portelli.]]>
https://www.fabricioportelli.com/rosell-boher-lodge-pop-up-internacional/feed/ 0 36399
La feria de vinos más federal de la Argentina, llega a Salta https://www.fabricioportelli.com/chachingo-wine-fair-salta/ https://www.fabricioportelli.com/chachingo-wine-fair-salta/#respond Mon, 28 Apr 2025 13:36:41 +0000 https://www.fabricioportelli.com/?p=36396 La feria se realiza por primera vez en el norte del país. Será en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Salta, los días 29 y 30 de mayo. Participan 42 bodegas de todo el país. Es uno de los eventos de vinos más importantes de Argentina. Chachingo Wine Fair es una feria itinerante de […]

The post La feria de vinos más federal de la Argentina, llega a Salta first appeared on Fabricio Portelli.]]>

La feria se realiza por primera vez en el norte del país. Será en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Salta, los días 29 y 30 de mayo. Participan 42 bodegas de todo el país. Es uno de los eventos de vinos más importantes de Argentina.

Chachingo Wine Fair es una feria itinerante de vinos que fue creada por el winemaker Alejandro Vigil, junto a su esposa María Sance y Fernando Gabrielli. Durante 2025 el evento tendrá su primera edición en Salta Capital, una de las ciudades más importante de Argentina.

Este año la feria ya se desarrolló con gran éxito en Park Hyatt Mendoza, en el mes de marzo Fue en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia. El evento contó con la participación de 40 bodegas y más de 900 asistentes. Mientras que en abril el evento se llevó a cano, con entradas agotadas durante dos días, en la ciudad de Rosario.

La tercera fecha de 2025, de la tradicional Chachingo Wine Fair, se desarrollará los días 29 y 30 de Mayo en Salta. El espacio elegido para el desarrollo de la propuesta es el Centro de Convenciones de Salta, uno de los más importantes de esa ciudad. Esta edición, contará con la participación de 42 bodegas de todo el país.

“Salta es una de las ciudades más emblemáticas de Argentina y por esto que hemos decidido realizar ahí nuestra Chachingo Wine Fair. El objetivo del evento es mostrar la diversidad del vino de Argentina, convocando a medianos, pequeños y grandes productores. Esperamos que esta primera edición sea un éxito. Sobre todo por desarrollarse en una provincia con tanta tradición vitivinícola” comenta Fernando Gabrielli (Co-Fundador de la feria).

Los tickets para el evento (tendrá capacidad limitada) se pueden adquirir a través de: https://chachingo.boleteriadigital.com.ar/

Para Alejandro Vigil, otro de los creadores del evento, el objetivo de la feria es: “La idea principal de Chachingo Wine Fair es promover el vino argentino en Argentina”. 

La primera edición de Chachingo Wine Fair Salta contará con la participación de las siguientes bodegas: A 16, Agustín Lanús Wines, Antropo Wines, Chamán Wines, Dal Borgo, Doña Paula, El Enemigo, El Esteco, El Porvenir, El Relator, El Viticultor, Estancia Los Cardones, Etchart, Finca La Celia, Finca La Tábana, Francisco Puga y Familia, Huachira Vineyards, Inimaginable Wines, Isasmendi, Jorge Rubio, Kindgard, Lavaque, LoSance, Lopez, Los Haroldos, Masi Tupungato, Miraluna, Otro Loco Más, Paez Paez Wine Co, Pepa Wines, Piatelli Vineyards, Re-Cordis, Selva Andina Wines, The Wine Plan, Tierra Colorada, Tordos Wines, Trapiche, Trivento, Tukma, Uvas del Atelier, Viñas en Flor y Weinert.

El evento contará además con shows de música y servicio de agua gratuito de Eco de los Andes. Además, habrá gastronomía (a muy buenos precios) de la mano del chef local Nacho Liendo. La propuesta será diseñada en conjunto con el equipo de Casa Vigil Mendoza.

La próxima estación de Chachingo Wine Fair será los días 4 y 5 de julio en Córdoba. En agosto será el turno de Buenos Aires. Septiembre en Bariloche, octubre en Mar del Plata y en noviembre nuevamente en Casa Vigil (en Mendoza).

Chachingo Wine Fair Salta cuenta con el auspicio de: Banco Macro, Ente Turismo Mendoza, Secretaría de Turismo de Salta, Casa Vigil, Diario El Tribuno, Vea, Club Vea Vinos, The Wine Time, Hotel El Bodeguero, Volf, Gabrielli PR Agencia de Comunicación y Eco de los Andes. 

The post La feria de vinos más federal de la Argentina, llega a Salta first appeared on Fabricio Portelli.]]>
https://www.fabricioportelli.com/chachingo-wine-fair-salta/feed/ 0 36396
Radio Mitre: Presentando un nuevo Gran Cabernet Sauvignon https://www.fabricioportelli.com/radio-mitre-magnanime-mascota-vineyard/ https://www.fabricioportelli.com/radio-mitre-magnanime-mascota-vineyard/#respond Fri, 25 Apr 2025 17:18:49 +0000 https://www.fabricioportelli.com/?p=36393 En su columna de Encendidos en la Tarde, Fabricio Portelli habló del Magnánime Cabernet Sauvignon 2018, el nuevo lanzamiento de Mascota Vineyards, elaborado por el enólogo Rodolfo “Opi” Sadler. Mirá.

The post Radio Mitre: Presentando un nuevo Gran Cabernet Sauvignon first appeared on Fabricio Portelli.]]>

En su columna de Encendidos en la Tarde, Fabricio Portelli habló del Magnánime Cabernet Sauvignon 2018, el nuevo lanzamiento de Mascota Vineyards, elaborado por el enólogo Rodolfo “Opi” Sadler. Mirá.

The post Radio Mitre: Presentando un nuevo Gran Cabernet Sauvignon first appeared on Fabricio Portelli.]]>
https://www.fabricioportelli.com/radio-mitre-magnanime-mascota-vineyard/feed/ 0 36393
El único vino argentino en el Top 10 de Wine Spectator https://www.fabricioportelli.com/terrazas-de-los-andes-wine-spectator-2025/ https://www.fabricioportelli.com/terrazas-de-los-andes-wine-spectator-2025/#respond Sat, 19 Apr 2025 16:35:24 +0000 https://www.fabricioportelli.com/?p=36379 Terrazas de los Andes, pionera en la viticultura de altura desde principios de la década de 1990, se enorgullece en anunciar que Terrazas de los Andes Reserva Malbec 2022 fue distinguido dentro de los 10 vinos con mejor relación precio – calidad de 2024 según Wine Spectator, ubicándose en el puesto número 8 del prestigioso […]

The post El único vino argentino en el Top 10 de Wine Spectator first appeared on Fabricio Portelli.]]>

Terrazas de los Andes, pionera en la viticultura de altura desde principios de la década de 1990, se enorgullece en anunciar que Terrazas de los Andes Reserva Malbec 2022 fue distinguido dentro de los 10 vinos con mejor relación precio – calidad de 2024 según Wine Spectator, ubicándose en el puesto número 8 del prestigioso ranking global.   Este reconocimiento reafirma el compromiso de la bodega con la búsqueda de vinos más frescos  y destaca a Mendoza como una de las grandes regiones vitivinícolas del mundo. El listado completo está disponible en WineSpectator.com.

Por cuarto año consecutivo, Wine Spectator ha seleccionado los mejores vinos de los últimos 12 meses partiendo de la premisa de que en todo el mundo se elaboran vinos de alta gama a precios accesibles teniendo en consideración vinos que obtuvieron más de 90 puntos y que tienen un precio de 40 dólares o menos.  Terrazas de los Andes Reserva Malbec 2022 es el único vino argentino en este ranking anual junto con otros vinos provenientes de Estados Unidos, Italia, España, y Nueva Zelanda.

Con 91 puntos y un precio de 20 dólares en los mercados internacionales  Terrazas de los Andes Reserva Malbec 2022 ha sido elogiado por su expresión vibrante y auténtica del terroir andino. En Argentina el vino se puede conseguir a un precio sugerido de $13.350.

Este vino, elaborado con uvas de más de 100 parcelas provenientes de ocho viñedos cultivados en Mendoza de manera regenerativa ubicados entre los 1.000 y 1650 metros sobre el nivel del mar, refleja la riqueza y diversidad de terroirs de los Andes. La integración de métodos innovadores en la vinificación, un manejo cuidadoso de los recursos naturales y la biodiversidad presente en los viñedos que impregna las uvas con aromas propios de las hierbas de montaña, permiten preservar su frescura, equilibrio y el carácter propio del terroir, logrando un vino que destaca por su calidad y precio accesible.

El prestigioso medio norteamericano destaca como desde hace tres décadas, Terrazas de los Andes busca sitios frescos y nuevas alturas, creyendo que la verdadera esencia del Malbec es más vivaz y expresiva, marcando un contraste con la imagen que los consumidores tenían del vino a finales de los noventa.

Lucas Löwi, Director General de Terrazas de los Andes, comentó: “Este reconocimiento no solo destaca la calidad de nuestros vinos, sino también el arduo trabajo de un equipo comprometido con el desarrollo sostenible y la búsqueda de los últimos años donde logramos expresar el perfil del Malbec que queríamos dar a nuestros consumidores. Una expresión singular de nuestro terruño de montaña, en donde cada botella evidencia la fruta, las hierbas nativas y la frescura que entregan nuestros viñedos de altura emplazados en la cordillera de los Andes. Estamos orgullosos de ser el único vino argentino distinguido por esta prestigiosa revista que es tan importante para los amantes del vino y los mercados internacionales.”

Terrazas de los Andes, perteneciente al grupo LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton) , destina parte de su elaboración al mercado argentino y exporta a más de 20 mercados internacionales. Esta distinción invita a los amantes del vino de todo el mundo a redescubrir el potencial del Malbec y a explorar su frescura y expresividad.

The post El único vino argentino en el Top 10 de Wine Spectator first appeared on Fabricio Portelli.]]>
https://www.fabricioportelli.com/terrazas-de-los-andes-wine-spectator-2025/feed/ 0 36379
Elegancia y carácter del Valle de Uco en su máxima expresión https://www.fabricioportelli.com/elegancia-y-caracter-del-valle-de-uco-en-su-maxima-expresion/ https://www.fabricioportelli.com/elegancia-y-caracter-del-valle-de-uco-en-su-maxima-expresion/#respond Sat, 19 Apr 2025 16:20:51 +0000 https://www.fabricioportelli.com/?p=36373 Alta-Yari, bodega boutique ubicada en el corazón de Gualtallary, recientemente distinguida como Bodega del Año por la guía Descorchados, presenta la nueva cosecha 2020 de su icónico Gran Corte, un vino que refleja con precisión la identidad del terruño y el espíritu de elaboración que define a la bodega.Este elegante blend está compuesto por 60% […]

The post Elegancia y carácter del Valle de Uco en su máxima expresión first appeared on Fabricio Portelli.]]>

Alta-Yari, bodega boutique ubicada en el corazón de Gualtallary, recientemente distinguida como Bodega del Año por la guía Descorchados, presenta la nueva cosecha 2020 de su icónico Gran Corte, un vino que refleja con precisión la identidad del terruño y el espíritu de elaboración que define a la bodega.
Este elegante blend está compuesto por 60% Cabernet Franc, 35% Malbec y 5% Cabernet Sauvignon, variedades cultivadas en las parcelas 6, 9 y 10 a 1.460 metros sobre el nivel del mar. Se trata de sectores de baja producción sobre suelos limoso-calcáreos, trabajados con raleos para lograr uvas de máxima calidad.

“Este vino nace del desafío de lograr equilibrio entre potencia y elegancia. Cada parcela fue pensada como una voz dentro de una orquesta que buscamos afinar durante todo el proceso de elaboración. El resultado es un corte de montaña, profundo y vibrante, que habla con claridad del lugar del que proviene”, explica Juan Bruzzone, enólogo de Alta-Yari.

Notas de cata

El Gran Corte 2020 se presenta con un color rojo oscuro intenso con reflejos rubí. En nariz, despliega aromas que evocan la fruta silvestre de montaña, notas minerales y un perfil especiado sutil y elegante. En boca, muestra gran complejidad, taninos pulidos y un final aterciopelado y persistente.

Sugerencia de maridaje

Ideal para acompañar carnes rojas grilladas o a las brasas, especialmente cordero, este vino está pensado para momentos especiales y paladares exigentes.

Alta Yarí Gran Corte se consigue en vinotecas a $100.830

La cosecha fue manual, con doble selección de racimos y granos. La vinificación incluyó una maceración en frío de 4 días, pisoneos y delestages diarios en pequeñas piletas de concreto, y una maceración extendida de 30 días a 28°C. La fermentación maloláctica se realizó en barricas, seguida por una crianza de 16 meses en roble francés y huevos de concreto, técnica que aporta equilibrio, estructura y profundidad al corte final.

Con esta nueva cosecha, Alta-Yari reafirma su compromiso con la excelencia y con la elaboración de vinos que expresan la pureza y diversidad del Valle de Uco. El Gran Corte 2022 es una invitación a descubrir la esencia de Gualtallary, embotellada con precisión y pasión.

The post Elegancia y carácter del Valle de Uco en su máxima expresión first appeared on Fabricio Portelli.]]>
https://www.fabricioportelli.com/elegancia-y-caracter-del-valle-de-uco-en-su-maxima-expresion/feed/ 0 36373
Miami, centro estratégico para la industria del vino y de las bebidas alcohólicas https://www.fabricioportelli.com/vinexpo-america-miami-2025/ https://www.fabricioportelli.com/vinexpo-america-miami-2025/#respond Sat, 19 Apr 2025 16:15:27 +0000 https://www.fabricioportelli.com/?p=36369 En 2025, Vinexpo America se celebrará en Miami, ciudad conocida por su dinámico entorno empresarial, sus sólidas conexiones comerciales internacionales y su próspero sector hotelero. Como punto de acceso clave entre EE. UU., Latinoamérica y el Caribe, Miami ofrece acceso directo a diversos compradores clave, incluyendo importadores, distribuidores y profesionales del sector HORECA que buscan […]

The post Miami, centro estratégico para la industria del vino y de las bebidas alcohólicas first appeared on Fabricio Portelli.]]>

En 2025, Vinexpo America se celebrará en Miami, ciudad conocida por su dinámico entorno empresarial, sus sólidas conexiones comerciales internacionales y su próspero sector hotelero. Como punto de acceso clave entre EE. UU., Latinoamérica y el Caribe, Miami ofrece acceso directo a diversos compradores clave, incluyendo importadores, distribuidores y profesionales del sector HORECA que buscan vinos y licores premium.

Con su población multicultural, su alta concentración de hoteles de lujo y la creciente demanda de vinos y licores artesanales de alta gama, Miami representa una excelente oportunidad de negocio para los profesionales del sector que buscan expandir su presencia en el continente americano.

DESTINO MIAMI: Un centro global de negocios y logística

Miami no es solo un destino, y Miami no solo es fácil de alcanzar; está diseñado para el comercio internacional y el intercambio profesional como un centro estratégico de negocios con acceso directo a compradores de América del Norte, Central y del Sur, y el Caribe. Vinexpo America 2025 atrae a responsables de la toma de decisiones de sectores clave de la industria, como aerolíneas, hotelería de lujo y comercio minorista de viajes global. La ciudad es un punto de entrada principal para vinos y licores premium que ingresan a EE. UU. desde América Latina y el Caribe.

• El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) es la principal puerta de entrada para la carga internacional, manejando más de $70 mil millones en comercio global anualmente.

• PortMiami es el puerto de cruceros más grande del mundo y un importante centro de distribución de licores y vinos destinados a la industria de cruceros. Esto brinda la oportunidad de establecer valiosas alianzas en programas de bebidas premium.

• La avanzada infraestructura logística de la ciudad garantiza operaciones eficientes de importación y exportación, lo que la convierte en un lugar clave para la distribución internacional de bebidas.

Florida: un mercado en rápido crecimiento para vinos y licores

Florida es uno de los estados líderes en EE. UU. en consumo de vinos y licores, con una fuerte demanda en los sectores turístico, hotelero y minorista. Florida es la cuarta economía más grande de EE. UU. Con su diverso panorama económico y su próspero mercado del lujo, el estado ofrece una plataforma ideal para las marcas que buscan expandir su presencia.

• ​​Alberga a 23 millones de residentes, más de 140 millones de visitantes anuales y una sólida red de importadores y distribuidores de bebidas.

• Un sector de alimentos, bebidas y hotelería en rápida expansión con un fuerte poder adquisitivo. Desde tequila y licores artesanales hasta vinos orgánicos y bebidas listas para beber (RTD), Florida suele ser líder en la definición de las preferencias de los consumidores.

Ampliando oportunidades en Vinexpo America 2025

Traer Vinexpo America a Miami crea una plataforma clave para establecer contactos, concretar acuerdos y obtener información sobre la industria. El evento conectará a los expositores con importantes compradores de todo el continente americano, ofreciendo acceso a profesionales de la hostelería, importadores, minoristas y distribuidores que buscan marcas nuevas e innovadoras.

Aprovechando el dinamismo internacional de Miami para impulsar nuevas colaboraciones transfronterizas y canales, Vinexpo America 2025 abrirá las puertas a nuevos mercados, valiosas alianzas y una mayor visibilidad de marca para los profesionales del vino y las bebidas espirituosas a nivel mundial.

¿POR QUÉ ASISTIR A VINEXPO AMERICA 2025?

Acceso estratégico a los mercados de EE. UU., Latinoamérica y el Caribe, Vinexpo America ofrece una oportunidad única para interactuar directamente con profesionales del sector de vinos y licores de EE. UU., a la vez que abre las puertas a los mercados de rápido crecimiento de Latinoamérica y el Caribe. Su ubicación en Miami, en la intersección de tres regiones principales, la convierte en el centro ideal para reunirse con importadores, distribuidores, compradores del sector hotelero y minoristas que navegan por el complejo entorno comercial actual.

Un lugar de primer nivel para negocios y networking

El Centro de Convenciones de Miami Beach, un recinto de vanguardia en el corazón de Miami Beach, ofrece un entorno ideal para reuniones de negocios, catas e intercambios estratégicos. Con instalaciones modernas y proximidad a los mejores hoteles, restaurantes y atracciones, garantiza una experiencia eficiente y productiva

para todos los participantes.

El futuro del negocio de vinos y licores

Vinexpo America 2025 es más que una feria comercial. Es un evento empresarial diseñado para conectar a profesionales, brindar información sobre el mercado y generar nuevas oportunidades de crecimiento. Ofrece una plataforma práctica para que tanto expositores como visitantes se embarquen en un viaje a través de los viñedos del mundo bajo un mismo techo, ofreciendo la oportunidad de degustar vinos de regiones que de otro modo no podrían conocer en un solo día.

  • 3000 visitantes profesionales previstos
  • de 40 países
  • 280 expositores
  • de 25 países
  • +20 sesiones académicas

FLORIDA FOCUS

Economía: Cuarta más grande de EE. UU., impulsada por el turismo, la agricultura, la industria aeroespacial y el sector inmobiliario.

Turismo: Más de 140 millones de visitantes anualmente.

Vino y Cerveza: Florida es el segundo mayor consumidor de vino (después de California) y el tercero de cerveza. Importaciones y distribución: Florida y los estados vecinos (Texas, Carolina del Sur) albergan importantes importadores de vinos y licores, con más de 500 distribuidores autorizados en Florida.

Economía: Cuarta más grande de EE. UU., impulsada por el turismo, la agricultura, la industria aeroespacial y el sector inmobiliario.

Turismo: Más de 140 millones de visitantes al año.

Vino y cerveza: Florida es el segundo mayor consumidor de vino (después de California) y el tercero de cerveza.

Importaciones y distribución: Florida y los estados vecinos (Texas, Carolina del Sur) albergan importantes importadores de vinos y licores, con más de 500 distribuidores autorizados en Florida.

LAS TENDENCIAS MAS IMPORTANTES

VINOS Y BEBIDAS SIN/BAJO CONTENIDO DE ALCOHOL

La tendencia sin/bajo contenido de alcohol ha crecido rápidamente en los últimos años, impulsada por generaciones más jóvenes como los Millennials y la Generación Z. Centrados en la salud y el consumo responsable, optan por bebidas bajas en alcohol o sin alcohol sin sacrificar la experiencia social. La innovación es clave en este mercado, con técnicas avanzadas como la evaporación al vacío que preservan los sabores del vino a la vez que eliminan el alcohol. Las bebidas espirituosas sin alcohol, como las alternativas a la ginebra y el whisky, utilizan infusiones de plantas y métodos especiales de destilación para replicar los sabores tradicionales sin alcohol.

PREMIUMIZACIÓN

La premiumización en el sector del vino y las bebidas espirituosas es una tendencia creciente donde los consumidores buscan productos cada vez más refinados y de alta calidad. Este desarrollo refleja un cambio en las expectativas del consumidor, que es cada vez más exigente en cuanto a sabor, procedencia y experiencia. Consumen menos, pero mejor. Los vinos premium, que a menudo provienen de viñedos privilegiados o de viticultores de renombre, ahora se perciben como productos de lujo que ofrecen una experiencia sensorial única. Esta tendencia hacia la alta gama afecta a los vinos tintos, blancos y espumosos, con envases exclusivos y prestigiosos, a menudo producidos como ediciones limitadas.

RTD

La categoría de vinos listos para beber (RTD) se ha convertido en uno de los segmentos de mayor crecimiento, con consumidores que demandan cócteles con calidad de bar, spritzers de vino y bebidas de bajo contenido alcohólico en formatos portátiles. Anteriormente dominado por simples seltzers, el mercado de RTD ahora adopta ingredientes premium, destilación artesanal y perfiles de sabor complejos.

PAÍSES PRODUCTORES EMERGENTES Y DIVERSIFICACIÓN DEL MERCADO

Tanto los consumidores como los sumilleres están dirigiendo su atención a regiones vinícolas inexploradas y a pequeñas destilerías, en busca de nuevas experiencias de sabor y terroirs únicos. Regiones más allá de las potencias tradicionales de Francia, Italia y California, como Uruguay, Sudáfrica y Europa del Este, están ganando reconocimiento por su excepcional calidad y autenticidad. Este cambio crea nuevas oportunidades para que los productores boutique destaquen a nivel mundial, ampliando la diversidad de la oferta disponible en el mercado.

SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad ha pasado de ser una preocupación de nicho a una expectativa generalizada entre los consumidores y los profesionales del sector. A medida que el cambio climático se acelera, la industria del vino y las bebidas espirituosas se adapta con prácticas sostenibles y transparencia en los ingredientes. Los consumidores, especialmente los millennials y la generación Z, exigen marcas con conciencia ecológica, ingredientes orgánicos y abastecimiento ético. Los productores responden con destilación neutra en carbono, viñedos que ahorran agua y envases reciclables, mientras que los vinos naturales y las bebidas espirituosas de comercio justo ganan popularidad. La transparencia en el etiquetado, que destaca los métodos de cultivo y el impacto ambiental, es ahora un factor diferenciador clave.

VINEXPO ACADEMY

DANDO FORMA AL FUTURO DE LA INDUSTRIA CON LA ACADEMIA VINEXPO

Vinexpo America 2025 es un foro profesional que empodera a los actores del sector de vinos y licores para anticiparse y adaptarse a los cambios del mercado a través de una plataforma de contenido cuidadosamente seleccionado: la Academia. Expertos se reunirán para compartir sus conocimientos estratégicos sobre los principales desarrollos del sector.

El programa de este año incluye:

• Perspectivas del mercado global a cargo de IWSR, que ofrece los datos más recientes sobre la evolución de la categoría y los factores económicos adversos.

• Una clase magistral de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI), que destaca la identidad y el legado de las uvas tradicionales en las Américas, a cargo de Joris Gutiérrez García (Mejor Sommelier de las Américas de ASI 2025) y Matías Prezioso (VP para las Américas de ASI).

• Una sesión a cargo de Sarah Phillips (Miami Wine Talks), que analiza la dinámica comercial de Florida, en particular en el vibrante y complejo ecosistema de Miami. • Una exploración de las tendencias de consumo en EE. UU. a cargo del Consejo del Mercado del Vino, que ofrece conclusiones prácticas para todos los segmentos del mercado.

• Un análisis profundo de la normativa con MHW, que guía a los participantes a través de las complejidades del sistema de distribución de tres niveles y analiza el impacto de los nuevos aranceles en todos los actores, desde los productores hasta los minoristas.

En conjunto, estas sesiones dirigidas por expertos proporcionan las herramientas y la claridad necesarias para desenvolverse en el mercado actual de vinos y licores, a nivel local, regional y global. Estas sesiones representan solo una selección de los temas y expertos que se presentarán en la Academia durante el evento.

INFORMACIÓN ÚTIL

FECHA

Miércoles 7 y jueves 8 de mayo de 2025

LUGAR

Centro de Convenciones de Miami (Sala D), 1901 Convention Center Dr, Miami Beach, FL 33139

HORARIO DE APERTURA

Miércoles 7 de mayo | de 9:30 a. m. a 6:30 p. m.

Jueves 8 de mayo | De 9:30 a 17:30

PARA SEGUIR EL EVENTO

https://www.facebook.com/vinexposium

https://www.linkedin.com/company/vinexposium

https://www.instagram.com/vinexposium

https://www.youtube.com/c/vinexposium

The post Miami, centro estratégico para la industria del vino y de las bebidas alcohólicas first appeared on Fabricio Portelli.]]>
https://www.fabricioportelli.com/vinexpo-america-miami-2025/feed/ 0 36369
El Malbec ¿puede ser el mejor vino… del mundo? https://www.fabricioportelli.com/the-wine-time-malbec/ https://www.fabricioportelli.com/the-wine-time-malbec/#respond Sat, 19 Apr 2025 15:35:33 +0000 https://www.fabricioportelli.com/?p=36366 A medida que el milenio comenzó a rodar y la Argentina necesitaba demostrarle al mundo por qué era uno de los principales productores de vino, el Malbec ganó protagonismo. Y así fue como rápidamente se multiplicó en todos los segmentos. por Fabricio Portelli para The Wine Time

The post El Malbec ¿puede ser el mejor vino… del mundo? first appeared on Fabricio Portelli.]]>

A medida que el milenio comenzó a rodar y la Argentina necesitaba demostrarle al mundo por qué era uno de los principales productores de vino, el Malbec ganó protagonismo. Y así fue como rápidamente se multiplicó en todos los segmentos.

por Fabricio Portelli

para The Wine Time

The post El Malbec ¿puede ser el mejor vino… del mundo? first appeared on Fabricio Portelli.]]>
https://www.fabricioportelli.com/the-wine-time-malbec/feed/ 0 36366
Radio Mitre: Historia de la etiqueta del Malbec Argentino https://www.fabricioportelli.com/radio-mitre-malbec-argentino-catena-zapata/ https://www.fabricioportelli.com/radio-mitre-malbec-argentino-catena-zapata/#respond Fri, 18 Apr 2025 20:27:02 +0000 https://www.fabricioportelli.com/?p=36363 En su columna de Encendidos en la Tarde, Fabricio Portelli habló del Malbec icónico de la Bodega Catena Zapata. Mirá.

The post Radio Mitre: Historia de la etiqueta del Malbec Argentino first appeared on Fabricio Portelli.]]>

En su columna de Encendidos en la Tarde, Fabricio Portelli habló del Malbec icónico de la Bodega Catena Zapata. Mirá.

The post Radio Mitre: Historia de la etiqueta del Malbec Argentino first appeared on Fabricio Portelli.]]>
https://www.fabricioportelli.com/radio-mitre-malbec-argentino-catena-zapata/feed/ 0 36363
Día Mundial del Malbec: 20 etiquetas del vino que mejor representa a la Argentina https://www.fabricioportelli.com/infobae-dia-mundial-del-malbec-2025/ https://www.fabricioportelli.com/infobae-dia-mundial-del-malbec-2025/#respond Thu, 17 Apr 2025 12:40:16 +0000 https://www.fabricioportelli.com/?p=36360 Este varietal de origen francés logró una notable transformación en el país y se destaca por su carácter único. Hoy, es sinónimo de calidad, diversidad y reconocimiento internacional por Fabricio Portelli para Infobae https://www.infobae.com/tendencias/2025/04/17/dia-mundial-del-malbec-20-etiquetas-del-vino-que-mejor-representa-a-la-argentina

The post Día Mundial del Malbec: 20 etiquetas del vino que mejor representa a la Argentina first appeared on Fabricio Portelli.]]>

Este varietal de origen francés logró una notable transformación en el país y se destaca por su carácter único. Hoy, es sinónimo de calidad, diversidad y reconocimiento internacional

por Fabricio Portelli

para Infobae

https://www.infobae.com/tendencias/2025/04/17/dia-mundial-del-malbec-20-etiquetas-del-vino-que-mejor-representa-a-la-argentina

The post Día Mundial del Malbec: 20 etiquetas del vino que mejor representa a la Argentina first appeared on Fabricio Portelli.]]>
https://www.fabricioportelli.com/infobae-dia-mundial-del-malbec-2025/feed/ 0 36360