Fabricio Portelli logo
Buscar
  • Inicio
  • Notas
    Destacado
    • Todos a vendimiar a Tolombón

      Info de Prensa
      03/03/2021
      Agenda, Bodegas
    Artículos recientes
    • Malbec en nuevo formato

      Info de Prensa
      03/03/2021
    • Almuerzos inolvidables al aire libre

      Info de Prensa
      03/03/2021
    • Blend homenaje a los 100 años de la bodega

      Info de Prensa
      03/03/2021
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
    Destacado
    • Blend homenaje a los 100 años de la bodega

      Info de Prensa
      03/03/2021
      Bodegas, Novedades
    Artículos recientes
    • Un oliva muy original

      Fabricio Portelli
      22/02/2021
    • Nuevo concepto en mercado

      Info de Prensa
      16/02/2021
      1
    • La bodega de los 7 enólogos amigos

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Happy 200 years Johnnie

      Info de Prensa
      02/01/2021
    • Vinos con historia

      Info de Prensa
      30/12/2020
    • Llegan tres Malbec aventureros

      Info de Prensa
      29/12/2020
  • Vinos
    Destacado
    • 90Puntos

      Chandon Extra Brut

      Fabricio Portelli
      04/03/2021
      Vinos, Vinos degustados
    Artículos recientes
    • 91Puntos

      Terrazas Apelación de Origen Las Compuertas Malbec 2018

      Fabricio Portelli
      04/03/2021
    • 89Puntos

      Terrazas Reserva Chardonnay 2017

      Fabricio Portelli
      04/03/2021
    • 90.5Puntos

      Biografía 2017

      Fabricio Portelli
      03/03/2021
    • 92Puntos

      Neelands Rows Selection Malbec 2019

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
    • 92Puntos

      Alta Vista Single Vineyard Albaneve Malbec 2017

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
    • 92.5Puntos

      D.V. Catena Nicasia Vineyard Malbec 2016

      Fabricio Portelli
      23/02/2021
  • Lo que viene
    Destacado
    • Nueva línea de blends de montaña

      Info de Prensa
      03/03/2021
      Lo que viene
    Artículos recientes
    • Innovadora línea de vinos del Valle de Uco

      Info de Prensa
      23/02/2021
    • Rosado para una romántica velada

      Fabricio Portelli
      10/02/2021
    • Blanco ideal para acompañar a los enamorados en su día

      Info de Prensa
      10/02/2021
    • Un verano con notas frescas y aromas dulces

      Info de Prensa
      03/02/2021
    • Nueva línea de vinos y espumantes

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Nuevo Malbec Rosé de Las Compuertas

      Info de Prensa
      01/02/2021
  • Portelli App
    Destacado
    • Wine Talks con Hans Vinding-Diers

      Fabricio Portelli
      21/06/2020
      Bodegas, Portelli App
    Artículos recientes
    • Wine Talks con Sebastián Bisole

      Fabricio Portelli
      20/06/2020
    • Wine Talks con Matías Ciciani Soler

      Fabricio Portelli
      20/06/2020
    • Wine Talks con Lorena Mulet

      Fabricio Portelli
      08/06/2020
    • Wine Talks con Diego Ribbert

      Fabricio Portelli
      08/06/2020
    • Wine Talks con Javier Lo Forte

      Fabricio Portelli
      08/06/2020
    • Wine Talks con pablo Cúneo

      Fabricio Portelli
      08/06/2020
  • Videos
    Destacado
    • Casta de Locos Cabernet Sauvignon 2019

      Fabricio Portelli
      03/03/2021
      Bodegas, Videos
    Artículos recientes
    • Chañar Lorenzo Cabernet Franc 2018

      Fabricio Portelli
      03/03/2021
    • Zuccardi Polígonos San Pablo (blancos) 2019

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
    • Zuccardi Concreto 2018

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
    • Finca La Diolinda Moscatel 2019

      Fabricio Portelli
      20/12/2020
    • Pleno Blend de Terroirs 2017

      Fabricio Portelli
      20/12/2020
    • Aniello 006 Pinot Noir 2019

      Fabricio Portelli
      20/12/2020
  • Restós
    Destacado
    • Carta renovada y cargada de sabores únicos

      Info de Prensa
      25/02/2021
      Gastronomía, Restós
    Artículos recientes
    • Nuevos platos de estación dedicados a la cocina latina

      Info de Prensa
      23/02/2021
    • Carta de verano

      Info de Prensa
      22/02/2021
    • Nuevo punto de encuentro callejero en la ciudad

      Info de Prensa
      16/02/2021
    • Un Bistró parisino en Buenos Aires

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Primer laboratorio de pastas de la Argentina

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Panadería ahora con Rotisería y Panchería

      Info de Prensa
      01/02/2021
  • Agenda
    Destacado
    • Todos a vendimiar a Tolombón

      Info de Prensa
      03/03/2021
      Agenda, Bodegas
    Artículos recientes
    • Vuelve la Feria del Mercado

      Info de Prensa
      25/02/2021
    • Fiesta de la cosecha

      Info de Prensa
      25/02/2021
    • Turismo al aire libre entre burbujas

      Info de Prensa
      22/02/2021
    • Una experiencia sobre el vino

      Info de Prensa
      22/02/2021
    • Wine Tour de verano

      Info de Prensa
      12/02/2021
    • Celebrá tu San Valentín a puro vino

      Info de Prensa
      10/02/2021
  • Tips
    Destacado
    • Malbec en nuevo formato

      Info de Prensa
      03/03/2021
      Bodegas, Tips
    Artículos recientes
    • Almuerzos inolvidables al aire libre

      Info de Prensa
      03/03/2021
    • Primer programa de innovación destinado a bodegas argentinas

      Info de Prensa
      25/02/2021
    • Champagne para un consumidor de lujo, global y diverso

      Info de Prensa
      24/02/2021
    • Una de las tres mejores olivícolas del mundo

      Info de Prensa
      23/02/2021
    • ¿Qué es el vino a granel?

      Info de Prensa
      23/02/2021
    • Para vivir la hora mágica

      Info de Prensa
      22/02/2021
Títulos
  • Chandon Extra Brut
  • Terrazas Apelación de Origen Las Compuertas Malbec 2018
  • Terrazas Reserva Chardonnay 2017
  • Todos a vendimiar a Tolombón
  • Nueva línea de blends de montaña
  • Malbec en nuevo formato
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Twitter
  • Inicio
  • Notas
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
  • Vinos
  • Lo que viene
  • Portelli App
  • Videos
  • Restós
  • Agenda
  • Tips
Inicio
Notas

Pi ensa, y luego existe

Fabricio Portelli
14/06/2016
Notas, Vinos Notas

Siempre pensé que ser enólogo de una gran bodega argentina no es para cualquiera, porque más allá que las responsabilidades son directamente proporcionales a la producción, las ventas y los diversos mercados donde van a parar las botellas, está el vino.

A Daniel Pi, jefe de enólogos de Trapiche y referente del Grupo de Bodegas (El Esteco, Finca Las Moras, La Mascota y, ahora también, Navarro Correas), se lo ve siempre tranquilo, pero su procesión va por dentro. Se nota que es un apasionado del vino, pero también que no tiene mucho tiempo para apasionarse. Porque son muchos vinos los que tiene en la cabeza, de diversas zonas, estilos y variedades, y sobre todo, para satisfacer a millones de consumidores de todo el mundo. Y mientras algunos juegan (en el buen sentido de la palabra) a lucirse con pocas botellas, Daniel debe hacer malabares con muchas. Esto es lo que genera mayor respeto, no solo por parte de sus colegas y profesionales del vino, sino también del consumidor, aunque no lo conozcan personalmente.

Daniel Pi llegó a la empresa en 1992, y diez años después (2002) fue el elegido para suceder al gran Ángel Mendoza. Pero no fue sólo una transición a nivel profesional, ya que al mismo tiempo se dio la revolución del vino argentino. Asique fue el responsable de continuar algunas etiquetas, reinventar otras, ampliar con nuevas opciones algunas líneas y crear los vinos top de la casa.

Así nacieron los afamados Trapiche Single Vineyard Malbec en 2003. Tres vinos con el nombre de cada viñatero en la etiqueta para homenajearlos, y que aportaron mucho a la imagen actual del Malbec en el mundo entero, porque Trapiche es la bodega que más lo exporta.

El estilo debía ser moderno y estar a la altura de las circunstancias para poder codearse con los mejores vinos del mundo. Pavada de desafío.

Untitled-35

Diez años después, la línea ha cambiado de nombre a Terroir Series pero sus intenciones se mantienen intactas. Es cierto que el estilo se fue afinando y que, con la tranquilidad que dan los resultados, Daniel Pi y su equipo enológico logró evolucionar al ritmo de los terruños y los requerimientos comerciales. Los resultados hablan por sí solos, Trapiche es la bodega con mayor cantidad de premios, y el Terroir Series Malbec Finca Orellana 2011 es el vino argentino más galardonado en la actualidad. Es decir que lo que comprueba su mano no son sólo sus palabras, sino también sus vinos.

Recientemente y con motivo de la inauguración del Espacio Trapiche, flamante restaurante de bodega, bajó a la cava y trajo a la mesa un Trapiche SV Pedro González Malbec 2003, de El Cepillo. El vino deslumbró a todos los comensales.

A lo largo de estos años, además tuvo que multiplicar las propuestas de Fond de Cave, creando los Reserva y Gran Reserva. Una marca muy arraigada en el consumidor tradicional que, a manos del Malbec y del Cabernet Sauvignon básicamente, se convirtió en referente de los paladares modernos.

También se hizo tiempo para reinventar el Iscay, el bivarietal concebido a fines de los noventa como el encuentro entre Francia y Argentina, entre Michel Rolland y Ángel Mendoza, entre el Merlot y el Malbec. De ese vino original ya no quedan ni rastros, pero la marca y algo de su concepto están más vivos que nunca. Porque Daniel Pi convocó a enólogos reconocidos y amigos para elaborar vinos más modernos y novedosos como el Malbec-Cabernet Franc o el Syrah-Viognier, que desafiaron el clasicismo de la marca logrando imponer su innovador carácter.

Untitled-34

Daniel reparte su tiempo viajando de Mendoza a San Juan y a Cafayate para supervisar personalmente los viñedos y los distintos vinos que elaboran las bodegas del grupo, y en cada zona está viviendo una verdadera revolución. El destino quiso que también sea el responsable de los primeros vinos de clima marítimo del país, elaborados en la flamante bodega Costa & Pampa de Chapadmalal, a sólo 12 km del mar.

Y si bien se lo ve muy motivado con sus vinos marítimos, por estos días está muy entusiasmado con el relanzamiento de Medalla, un vino que le ha traído muchas satisfacciones, tanto a él como a la bodega. Nació en 1983 para conmemorar el centenario de Trapiche. Un Cabernet Sauvignon que estaba compuesto por vinos de distintos años, y un blend de Chardonnay, Semillón y Sauvignon Blanc. Cuando el blanco se dejó de hacer en los noventa ya se trataba de un Chardonnay varietal. Mientras que el tinto siguió su camino y tuvo mucho éxito a nivel local, posicionándose como un referente del cepaje, sobreviviendo incluso al aluvión que significó el Malbec. Aquí también la línea creció para arriba, pero los Gran Medalla poco tenían que ver con el estilo original del vino que Daniel tanto se preocupó por sostener. Usando siempre uvas de viñedos propios en Maipú, la zona mendocina más tradicional para la elaboración de Cabernet Sauvignon, y con elaboraciones clásicas, sin abusar del roble en la crianza. En 2011 su Trapiche Medalla fue el mejor vino del Top 100 de la revista El Conocedor.

 

Sirviendo los nuevos Medalla

En primicia, se presentó la nueva línea Medalla ($280), algo olvidada a partir de la aparición de los Gran Medalla. Pensada más para disfrutar en restaurantes, donde los varietales tienen más peso que los vinos de corte. Esto explica por que al tradicional blend tinto, se le suman un Cabernet Sauvignon, un Malbec y un blanco.

Se trata de un Chardonnay 2015 de Los Árboles que ya ganó el Trophy en los AWA 2016 (Argentina Wine Awards). Las uvas provienen de un lugar muy especial y frío, una finca propia de suelos aluvionales, con partes de mucha piedra y presencia de limo y arcilla, con alta capacidad de retención de agua. Y esto es clave, porque se riega por desnivel, en invierno se llena el perfil y durante el año se regula el agua en función de la humedad y el grado de stress de la planta, es decir un manejo de secano. La fermentación del vino es espontánea, ya que para las calidades más altas Pi trabaja sólo con levaduras indígenas. Fermenta en barricas de roble (solo 10% nuevo ) con maloláctica parcial, y permanece nueve meses sobre lías. Un secreto acá es que el Chardonnay tiene un 3% de Viognier (el mismo que participa del Iscay).

Por su parte, el Malbec Medalla es 2013, y nace en la misma finca de Los Árboles, más precisamente en la parte alta, y luego de la elaboración permanece 18 meses en crianza. Así logró un vino que se ubica en un punto intermedio entre lo clásico y lo moderno. El Cabernet Sauvignon también es 2013 pero su origen es más clásico. Proviene de Las Palmas, uno de los viñedos más tradicionales de Trapiche. De suelo franco con algo de limo (capa de 40 cm) y canto rodado, con buena retención de agua. Daniel Pi prefiere este terroir histórico para el varietal al famoso de Agrelo, y confiesa que le están poniendo muchas fichas al Cabernet Sauvignon, dejando un poco de lado el Malbec. Una apuesta que recién se verá más nítidamente en unos cinco años.

La parsimonia con la que habla Daniel no se coindice con la cantidad de botellas de vino que elabora año tras año. Eso significa que en igual período adquiere mayor experiencia, y eso se empieza a ver en todos sus vinos. Se puede decir que está pasando por su mejor momento, porque se ganó el tiempo necesario para poder pensar cada vino y luego hacer que exista.

Untitled-33

 

En primicia, los nuevos Medalla

 

Trapiche Medalla Chardonnay 2015

Bodega Trapiche, Los Árboles, Valle de Uco

$ – $$ – $$$ – $$$

Sus aromas son directos y evidentes, de buen musculo y con ataque de fruta madura, con cierto carácter. De ataque fresco y buen volumen, pero no es profundo. Paso vivaz sin salirse de la austeridad que exige el varietal, y con final sutil. Por ahora es mas un vino de ataque que tiene ciertos perfumes que le dan personalidad, con cierto agarre y nervio. Se nota que quiere decir algo pero es mejor decantarlo para que se acomode bien en la copa. Promete seguir evolucionando bien por al menos cinco años.

Puntos: 90

 

Trapiche Medalla Malbec 2013

Bodega Trapiche, Los Árboles, Valle de Uco

$ – $$ – $$$ – $$$

Sus aroma son frescos y leves lácticos. De sabores sutiles y buen musculo, con taninos vibrantes y dejos herbales que se marcan en el final de boca y hablan del lugar. De muy buena textura y equilibrio con vivacidad. No gana por carácter de fruta pero si expresividad. Hay profundidad sin complejidad, es directo pero delicado. Un Malbec moderno y fluido, bien logrado y con cierto potencial.

Puntos: 90

 

Trapiche Medalla Cabernet Sauvignon 2013

Bodega Trapiche, Las Palmas, Maipú

$ – $$ – $$$ – $$$

De aromas compactos, buen cuerpo y taninos firmes. Un carácter bien definido con el roble integrado, y la madurez de fruta en sintonía con la frescura. Hay profundidad y contundencia en cada trago, de final largo y buen potencial. Se nota el clasicismo de este vino interpretado con mucha actualidad. Beber entre 2016 y 2022.

Puntos: 92

 

Trapiche Medalla 2012 (Magnum)

Bodega Trapiche, Las Palmas, Maipú

$ – $$ – $$$ – $$$

De aromas intensos y carácter frutal maduro pero equilibrado. Hay austeridad con algo terroso. De trago fresco y taninos finos, no hay profundidad pero tiene buen ataque, especiado y de final firme al final. Un tinto clásico, con fuerza y potencial de guarda.

Puntos: 90

 

 

Otros vinos de Trapiche

 

Untitled-32

Fond de Cave Sauvignon Blanc 2015

Bodega Trapiche, Mendoza

$ – $$ – $$$ – $$$

De aromas directos y expresivos, con buena tipicidad de ruda y cítricos, pero sin tanta fuerza. De trago refrescante y paso casi mordiente, con final algo maduro y poco profundo. Un blanco equilibrado y con cuerpo que habla muy bien del varietal.

Puntos: 86

 

Fond de Cave Cabernet Franc 2014

Bodega Trapiche, Mendoza

$ – $$ – $$$ – $$$

De aromas algo cálidos y muy lácticos. Hay fluidez y taninos incipientes, con buen carácter varietal gracias a un dejo herbal muy sutil. De buen volumen y paso ágil, bien comercial en su estilo, amable y con final de fruta roja envuelto por notas de crianza en roble.

Puntos: 86

 

Costa & Pampa Extra Brut s/a

Bodega Costa & Pampa, Chapadmalal

$ – $$ – $$$ – $$$

De buena frescura, con burbuja muy fina con sabores austeros y carácter algo maduro, fruta blanca y tonos vegetales. No tiene tanto carácter pero mantiene el hilo de la bodega, por su frescura y acidez marcada.

Puntos: 87

 

Trapiche Terroir Series Laborde Cabernet Sauvignon 2012

Bodega Trapiche, Mendoza

$ – $$ – $$$ – $$$

Buen carácter con fluidez, volumen y cierta verticalidad. Con agarre y taninos filosos pero con expresiones maduras y especias. De paladar moderno, es una reversión del varietal por Daniel Pi. Un Cabernet que no tiene tanto musculo y la carnosidad, pero le sobra personalidad. Es un vino que está empezando a escribir la nueva historia del cepaje en nuestro país.

Puntos: 92

 

 

Argentine WinesBodegaCabernet SauvignonChardonnayDaniel PiEnólogoEspacio TrapicheGrupo de BodegasLas PalmasLos ÁrbolesMalbecmedallaSingle VineyardTerroir SeriesTerroir Series Malbec Finca Orellana 2011TrapicheVinoVinosVinos ArgentinosVinos de ArgentinaWines of Argentina

Compartir:
Tweet
Bodegueá sin ir a la bodega
Llaman a la mesa desde la Horqueta

Sobre El Autor

Fabricio Portelli
Director
Google+

Hace 15 años degusté un vino por primera vez y supe que querría hacer de mi vida profesional. Compartir mi pasión; por eso me dediqué a comunicar el vino. Más de 30.000 vinos degustados y 20.000 publicados, más de 100 revistas editadas y miles de notas. Siete años en TV, cuatro en radio y seis en la web. Más de 20 exposiciones de vino organizadas y más de 30 concursos internacionales como jurado, además de muchos viajes a zonas vitivinícolas del mundo. Todo esto, simplemente me ayuda a conocer más, para poder compartirlo mejor.

Artículos Relacionados

  • Bodegas locales y referentes del mundo del vino unidos por la solidaridad

    Info de Prensa
    07/12/2020
  • La más premiada en el mundo

    Info de Prensa
    17/11/2020
Ad
Ad
Ad

Vino Recomendado

  • Salentein Corte de Blancas 2019

    Fabricio Portelli
    31/10/2020
    90Puntos

Artículos Recientes

  • Todos a vendimiar a Tolombón

    Info de Prensa
    03/03/2021
  • Malbec en nuevo formato

    Info de Prensa
    03/03/2021
  • Almuerzos inolvidables al aire libre

    Info de Prensa
    03/03/2021
  • Blend homenaje a los 100 años de la bodega

    Info de Prensa
    03/03/2021
  • Casta de Locos Cabernet Sauvignon 2019

    Fabricio Portelli
    03/03/2021
  • Chañar Lorenzo Cabernet Franc 2018

    Fabricio Portelli
    03/03/2021
  • Vinos en verano

    Fabricio Portelli
    26/02/2021
  • Zuccardi Polígonos San Pablo (blancos) 2019

    Fabricio Portelli
    25/02/2021
  • Zuccardi Concreto 2018

    Fabricio Portelli
    25/02/2021
  • Primer programa de innovación destinado a bodegas argentinas

    Info de Prensa
    25/02/2021

Redes Sociales

Ad
Ad
Ad
Ad

Artículos más vistos

  • Vinos y quesos, siempre un maridaje perfecto

    Fabricio Portelli
    28/08/2020
  • Llegó la nueva cosecha del vino del millón

    Fabricio Portelli
    19/08/2020
    1
  • Pequeñas historias, grandes vinos: Puna

    Fabricio Portelli
    03/08/2020
  • Especialistas en Pinot Noir

    Fabricio Portelli
    05/11/2020
  • Cata vertical (y virtual) para celebrar al Cabernet Sauvignon

    Fabricio Portelli
    02/09/2020

Calendario

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Etiquetas

Agrelo Argentine Wines Cabernet Franc Cabernet Sauvignon Chardonnay El Conocedor de los Vinos Argentinos Fabricio Portelli Gastronomía Gualtallary Infobae Luján de Cuyo Malbec Mendoza Raquel Rosemberg Sabores que Matan Valle de Uco Vinos Vinos Argentinos Vinos de Argentina Wines of Argentina
Fabricioportelli.com (2014) Todos los derechos reservados
  • Quienes somos
  • Contacto