Fabricio Portelli logo
Buscar
  • Inicio
  • Notas
    Destacado
    • Vinos en verano

      Fabricio Portelli
      26/02/2021
      Infobae, Vinos Notas
    Artículos recientes
    • Zuccardi Polígonos San Pablo (blancos) 2019

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
    • Zuccardi Concreto 2018

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
    • Primer programa de innovación destinado a bodegas argentinas

      Info de Prensa
      25/02/2021
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
    Destacado
    • Un oliva muy original

      Fabricio Portelli
      22/02/2021
      Gastronomía, Novedades
    Artículos recientes
    • Nuevo concepto en mercado

      Info de Prensa
      16/02/2021
      1
    • La bodega de los 7 enólogos amigos

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Happy 200 years Johnnie

      Info de Prensa
      02/01/2021
    • Vinos con historia

      Info de Prensa
      30/12/2020
    • Llegan tres Malbec aventureros

      Info de Prensa
      29/12/2020
    • Espumantes a base de Pinot Noir y Malbec; un estilo argentino

      Info de Prensa
      23/12/2020
  • Vinos
    Destacado
    • 92Puntos

      Neelands Rows Selection Malbec 2019

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
      Vinos, Vinos degustados
    Artículos recientes
    • 92Puntos

      Alta Vista Single Vineyard Albaneve Malbec 2017

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
    • 92.5Puntos

      D.V. Catena Nicasia Vineyard Malbec 2016

      Fabricio Portelli
      23/02/2021
    • 90Puntos

      D.V. Catena Pinot-Pinot 2017

      Fabricio Portelli
      23/02/2021
    • 90Puntos

      Pura Suerte Blend de Blancas 2020

      Fabricio Portelli
      23/02/2021
    • 88.5Puntos

      Doña Paula Rosé Malbec 2020

      Fabricio Portelli
      15/02/2021
    • 94Puntos

      Noemia 2018

      Fabricio Portelli
      03/02/2021
  • Lo que viene
    Destacado
    • Innovadora línea de vinos del Valle de Uco

      Info de Prensa
      23/02/2021
      Lo que viene
    Artículos recientes
    • Rosado para una romántica velada

      Fabricio Portelli
      10/02/2021
    • Blanco ideal para acompañar a los enamorados en su día

      Info de Prensa
      10/02/2021
    • Un verano con notas frescas y aromas dulces

      Info de Prensa
      03/02/2021
    • Nueva línea de vinos y espumantes

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Nuevo Malbec Rosé de Las Compuertas

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Nuevos vinos naturales

      Info de Prensa
      28/01/2021
  • Portelli App
    Destacado
    • Wine Talks con Hans Vinding-Diers

      Fabricio Portelli
      21/06/2020
      Bodegas, Portelli App
    Artículos recientes
    • Wine Talks con Sebastián Bisole

      Fabricio Portelli
      20/06/2020
    • Wine Talks con Matías Ciciani Soler

      Fabricio Portelli
      20/06/2020
    • Wine Talks con Lorena Mulet

      Fabricio Portelli
      08/06/2020
    • Wine Talks con Diego Ribbert

      Fabricio Portelli
      08/06/2020
    • Wine Talks con Javier Lo Forte

      Fabricio Portelli
      08/06/2020
    • Wine Talks con pablo Cúneo

      Fabricio Portelli
      08/06/2020
  • Videos
    Destacado
    • Zuccardi Polígonos San Pablo (blancos) 2019

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
      Bodegas, Videos
    Artículos recientes
    • Zuccardi Concreto 2018

      Fabricio Portelli
      25/02/2021
    • Finca La Diolinda Moscatel 2019

      Fabricio Portelli
      20/12/2020
    • Pleno Blend de Terroirs 2017

      Fabricio Portelli
      20/12/2020
    • Aniello 006 Pinot Noir 2019

      Fabricio Portelli
      20/12/2020
    • Familia Luján Conesa Syrah 2019

      Fabricio Portelli
      13/12/2020
    • Mosso Red Blend 2019

      Fabricio Portelli
      13/12/2020
  • Restós
    Destacado
    • Carta renovada y cargada de sabores únicos

      Info de Prensa
      25/02/2021
      Gastronomía, Restós
    Artículos recientes
    • Nuevos platos de estación dedicados a la cocina latina

      Info de Prensa
      23/02/2021
    • Carta de verano

      Info de Prensa
      22/02/2021
    • Nuevo punto de encuentro callejero en la ciudad

      Info de Prensa
      16/02/2021
    • Un Bistró parisino en Buenos Aires

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Primer laboratorio de pastas de la Argentina

      Info de Prensa
      01/02/2021
    • Panadería ahora con Rotisería y Panchería

      Info de Prensa
      01/02/2021
  • Agenda
    Destacado
    • Vuelve la Feria del Mercado

      Info de Prensa
      25/02/2021
      Agenda, Bodegas
    Artículos recientes
    • Fiesta de la cosecha

      Info de Prensa
      25/02/2021
    • Turismo al aire libre entre burbujas

      Info de Prensa
      22/02/2021
    • Una experiencia sobre el vino

      Info de Prensa
      22/02/2021
    • Wine Tour de verano

      Info de Prensa
      12/02/2021
    • Celebrá tu San Valentín a puro vino

      Info de Prensa
      10/02/2021
    • Una torta para enamorar

      Info de Prensa
      10/02/2021
  • Tips
    Destacado
    • Primer programa de innovación destinado a bodegas argentinas

      Info de Prensa
      25/02/2021
      Bodegas, Tips
    Artículos recientes
    • Champagne para un consumidor de lujo, global y diverso

      Info de Prensa
      24/02/2021
    • Una de las tres mejores olivícolas del mundo

      Info de Prensa
      23/02/2021
    • ¿Qué es el vino a granel?

      Info de Prensa
      23/02/2021
    • Para vivir la hora mágica

      Info de Prensa
      22/02/2021
    • Tres jóvenes enólogos atrevidos y su nuevo blend de blancas

      Info de Prensa
      22/02/2021
    • Opciones para disfrutar del verano en viñedos

      Info de Prensa
      19/02/2021
Títulos
  • Vinos en verano
  • Zuccardi Polígonos San Pablo (blancos) 2019
  • Zuccardi Concreto 2018
  • Neelands Rows Selection Malbec 2019
  • Alta Vista Single Vineyard Albaneve Malbec 2017
  • Primer programa de innovación destinado a bodegas argentinas
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Twitter
  • Inicio
  • Notas
    • Vinos – Notas
    • Bodegas
    • Bebidas
    • Gastronomía
  • Novedades
  • Vinos
  • Lo que viene
  • Portelli App
  • Videos
  • Restós
  • Agenda
  • Tips
Inicio
Notas

La grieta del vino

Fabricio Portelli
21/07/2016
Notas, Vinos Notas

Antes, cuando el vino era fino o de mesa, nadie se peleaba por ver (o demostrar) quién tomaba mejor. La nobleza del vino diario era suficiente para sentir orgullo por lo que se servía en la mesa. Y su grandeza obligaba a muchos a esforzarse para poder descorchar esos (pocos) buenos vinos en las ocasiones especiales.

El tiempo pasó y la calidad se prostituyó, se subestimó a esa mayoría silenciosa que los consumía (y que tanto defendía Miguel Brascó) y el vino decayó. Pero rápidamente se levantó de la mano de los que apostaron por la calidad. Ahí empezó otra contienda, la de las bodegas, bodegueros y enólogos por demostrar quien hacía más y mejores vinos.

Pero esa competencia no fue tan sana, porque la mayoría de los nuevos bodegueros renegaban de los viejos, al tiempo que los pequeños productores de las grandes bodegas, sin el mínimo respeto por su historia. Así se multiplicaron las etiquetas y los varietales, los métodos de elaboración y los tipos de crianza, surgieron infinidad de terruños, y hasta las parcelas se hicieron conocidas. Todo fue por acaparar más lugares en las góndolas y cartas de vinos. En ese lapso también florecieron las vinotecas y restaurantes que los venden.

Nadie puede negar que los vinos de hoy son muchos más y mejores que los de antes, pero su consumo no crece. Es más, todo lo contrario.

Muchos destacan que ese menor consumo de hoy es de mejores vinos; y puede ser. Aunque últimamente los que salvan las papas no son los vinos de alta gama sino los que se presentan más amables en el paladar (por el azúcar residual) y en el bolsillo, pero siempre bien vestidos.

Hoy sin embargo, los amantes del vino y los consumidores interesados parece que no pueden estar del mismo lado que los demás. Esta puja de las bodegas en su afán por vender, subestimando un poco la importancia de la cultura del vino en la consolidación del mercado, ha abierto la grieta del vino, contrariamente a su misión natural; crear cada vez más consumidores que puedan disfrutar más y mejores vinos más allá de sus poderes adquisitivos.

Hoy están los que creen, los que les da lo mismo y los que no creen.

Los primeros son los que le dedican algo de tiempo, pero sobre todo prestan atención al beberlos porque experimentan las sensaciones que vienen en copa. Otros deambulan por la avenida del centro, sin preocuparse mucho por el tema, pero disfrutándolos a su manera, sin preguntarse mucho. Ambos grupos suman a la causa. Pero han surgido los Anti V. Ellos son una parte de esa mayoría que disfruta el vino casi sin pensar en él, que valora más lo que le cuesta cada botella que lo que pueda valer, que lo sirve sin vueltas y sin preguntarse qué es, de dónde viene o quién lo hizo, simplemente porque ellos no pueden (en realidad no quieren) ver más allá de sus copas, mientras los otros sí.

Untitled-35

Claramente esto no es un juicio de valor de las personas, ya que cada uno hace lo que quiere y el interés por el vino nada tiene que ver con la calidad humana. Pero es evidente que ese cacho de cultura que hay dentro de cada botella de vino está dividiendo al consumidor argentino.

Ese significado de cada etiqueta es lo que justifica el precio de cada uno. Si es de partida limitada, si proviene de un terruño especial o de viñas muy cuidadas, si lo hace un enólogo reconocido, su inspiración o el concepto bajo el cuál fue concebido, o simplemente si el vino es de gran calidad y con mucho potencial de guarda. Todo eso vale o debería valer, no solo para el que lo pueda pagar sino para el que lo sepa valorar sin importar si puede o no comprarlo. El vino merece la misma admiración que un auto, que un reloj, que un paisaje remoto o que una obra de arte, que un teléfono celular o un par de zapatillas, más allá de las posibilidades económicas de cada uno.

El vino como tantas otras cosas tiene mucho valor agregado. Y porque alguno no lo pueda pagar no significa que deje de tenerlo. Como tampoco no poder tomarlo implica algo malo, a menos que se trate de una persona con envidia; sentimiento que potenció la grieta del vino. Y las redes sociales tienen mucho que ver en esto, porque son el lugar ideal para hacer catarsis (en cualquier tema), escudados detrás de un dispositivo.

Es lamentable leer comentarios de supuestos lectores sobre notas de vinos. Agresiones sin más fundamento que el de la ignorancia, pero no en la materia sino en la vida. Para los Anti V es como si el precio de una botella de vino no debiera superar los $100, y critican sin razón ni noción a los vinos de Alta Gama, empoderando al mismo tiempo los vinos básicos.

Y la grieta se profundiza cada vez más, con comentarios despectivos hacia los buenos vinos, y en el camino la ligan las bodegas, los enólogos y hasta el autor de la nota.

Señores Anti V, el vino bueno y barato es solo eso, aunque cabe aclarar que son pocas las marcas masivas confiables que respetan la calidad. No se los puede comparar ni poner a la misma altura porque no tienen atributos. Podrán ser honestos, ricos y compañeros eternos de muchos, pero no pueden expresar lo que un buen vino puede.

Dejando el precio de lado, pensar por otra parte que no se puede disfrutar un buen vino por falta de conocimiento solo hace más profunda esta grieta, tan absurda como la otra. Porque todos están capacitados para disfrutarlo, y en definitiva el mejor vino es el que a cada uno más le gusta.

Los vinos hablan y dicen cosas, solo hay que querer escucharlos o al menos respetarlos, sin importar su estilo o su precio. De nada sirven esas agresiones virtuales ya que nadie las puede tomar como opiniones serias, solo evidencian frustraciones.

No hay que pararse de un lado o del otro, no sigamos separando lo que el vino intenta unir. A la industria le toca difundir la cultura del vino incluyendo a todos. Sólo así la grieta se cerrará y todos volverán a sentir orgullo por el vino argentino. Que no será el mejor del mundo, pero ofrece muchos y muy buenos exponentes en todos los segmentos de calidad y precio, para todos y todas.

Untitled-36

http://www.clipart-gratis.com/

 

 

 

 

alta gamaAnti VArgentine WinesBodegasEnólogoFabricio Portellila grieta del vinoMiguel BrascóorgulloTerruñosVinoVinosVinos ArgentinosVinos de ArgentinaWines of Argentina

Compartir:
Tweet
Gran experiencia invernal
Zaha Chardonnay 2014

Sobre El Autor

Fabricio Portelli
Director
Google+

Hace 15 años degusté un vino por primera vez y supe que querría hacer de mi vida profesional. Compartir mi pasión; por eso me dediqué a comunicar el vino. Más de 30.000 vinos degustados y 20.000 publicados, más de 100 revistas editadas y miles de notas. Siete años en TV, cuatro en radio y seis en la web. Más de 20 exposiciones de vino organizadas y más de 30 concursos internacionales como jurado, además de muchos viajes a zonas vitivinícolas del mundo. Todo esto, simplemente me ayuda a conocer más, para poder compartirlo mejor.

Artículos Relacionados

  • Bodegas locales y referentes del mundo del vino unidos por la solidaridad

    Info de Prensa
    07/12/2020
  • Pescados y vinos, el maridaje estrella de la cuarentena

    Fabricio Portelli
    01/09/2020
Ad
Ad
Ad

Vino Recomendado

  • Salentein Corte de Blancas 2019

    Fabricio Portelli
    31/10/2020
    90Puntos

Artículos Recientes

  • Vinos en verano

    Fabricio Portelli
    26/02/2021
  • Zuccardi Polígonos San Pablo (blancos) 2019

    Fabricio Portelli
    25/02/2021
  • Zuccardi Concreto 2018

    Fabricio Portelli
    25/02/2021
  • Primer programa de innovación destinado a bodegas argentinas

    Info de Prensa
    25/02/2021
  • Vuelve la Feria del Mercado

    Info de Prensa
    25/02/2021
  • Carta renovada y cargada de sabores únicos

    Info de Prensa
    25/02/2021
  • Fiesta de la cosecha

    Info de Prensa
    25/02/2021
  • Champagne para un consumidor de lujo, global y diverso

    Info de Prensa
    24/02/2021
  • Nuevos platos de estación dedicados a la cocina latina

    Info de Prensa
    23/02/2021
  • Una de las tres mejores olivícolas del mundo

    Info de Prensa
    23/02/2021

Redes Sociales

Ad
Ad
Ad
Ad

Artículos más vistos

  • Vinos y quesos, siempre un maridaje perfecto

    Fabricio Portelli
    28/08/2020
  • Llegó la nueva cosecha del vino del millón

    Fabricio Portelli
    19/08/2020
    1
  • Pequeñas historias, grandes vinos: Puna

    Fabricio Portelli
    03/08/2020
  • Especialistas en Pinot Noir

    Fabricio Portelli
    05/11/2020
  • Cata vertical (y virtual) para celebrar al Cabernet Sauvignon

    Fabricio Portelli
    02/09/2020

Calendario

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Etiquetas

Agrelo Argentine Wines Cabernet Franc Cabernet Sauvignon Chardonnay El Conocedor de los Vinos Argentinos Fabricio Portelli Gastronomía Gualtallary Infobae Luján de Cuyo Malbec Mendoza Raquel Rosemberg Sabores que Matan Valle de Uco Vinos Vinos Argentinos Vinos de Argentina Wines of Argentina
Fabricioportelli.com (2014) Todos los derechos reservados
  • Quienes somos
  • Contacto